Pasar al contenido principal
Redacción central

Agreden a funcionarios que defienden el pasaje de 1 boliviano

El secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía de El Alto, Fernando Flores, denuncia que algunos pasajeros agreden a funcionarios municipales que salen en operativo a defender el pasaje de 1 boliviano

“Ellos nos dicen ´nosotros pagamos nuestros pasajes´; ´déjennos´; ´acaso la Alcaldía paga´; ´es tu dinero, es nuestro dinero´; ´no se metan´”, esas son algunas de las palabras que reproducen algunos pasajeros cuando los trabajadores de la Alcaldía van a las carreteras a hacer respetar el pasaje de 1 boliviano.

“Hemos sufrido agresiones físicas y verbales por parte de algunas personas de a pie y no nos han permitido realizar nuestro trabajo”, manifestó la autoridad.

Así declaró, al tiempo de aclarar la predisposición de los funcionarios municipales del área para salir a las calles a controlar que no se incremente el precio del pasaje del transporte público, sin embargo, no pueden hacerlo, porque algunos vecinos se oponen.

“Estamos sufriendo para ingresar a los distritos 8 y 7, pero en vano decimos que haremos respetar las tarifas, ya que los vecinos manejan un doble discurso porque ellos reclaman porque controlamos y después nos agreden”, dijo la autoridad.

Flores pide a la población actuar con consecuencia, ya que por un lado reclaman ante los medios la falta de control para evitar el incremento de pasajes, pero por otro lado, cuando ven a los guardias municipales, los agreden física y verbalmente echándolos del lugar.

“La población no nos permite trabajar, hay que ser sinceros, también se ha coordinado con Tránsito, pero en El Alto no contamos con suficiente personal, pese a que desde hace varios años lo hemos solicitado para hacer los controles rigurosos”, añadió.

SIN AUTORIZACIÓN DE INCREMENTO

La autoridad aclaró además que no existe ninguna autorización para el incremento de pasajes por parte de transporte público, porque el acuerdo entre las autoridades municipales y el sector para salir a trabajar a partir de la cuarentena flexibilizada fue mantener el costo de un boliviano el tramo corto y 1.50 el tramo largo.

“En ningún momento, el Gobierno Municipal ha autorizado el alza tarifaria, de manera desmedida, como lo están haciendo algunos choferes; en la última disposición se ha ratificado el costo de las tarifas, es lo que se ha podido consensuar al momento que ellos pidieron ingresar a cuarentena flexibilizada”, sostuvo.

Flores informó además que en reunión con el máximo dirigente de la Federación Andina de Choferes de la urbe alteña, se le pidió cumplir lo acordado, pero, desde el sector se justificó que las “bases rebasaron por encima de los dirigentes”.

Finalmente, Flores informó que debido a las actitudes intolerantes por parte de algunos vecinos, de los aproximadamente 100 guardias municipales, 15 están infectados con el coronavirus, 20 guardan aislamiento por temor al contagio. Entre los enfermos está la autoridad que contrajo el virus, porque un vecino del Distrito 8 le escupió en la cara, cuando cumplía labores de control.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...