Pasar al contenido principal
Redacción central

Agreden a funcionarios que defienden el pasaje de 1 boliviano

El secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía de El Alto, Fernando Flores, denuncia que algunos pasajeros agreden a funcionarios municipales que salen en operativo a defender el pasaje de 1 boliviano

“Ellos nos dicen ´nosotros pagamos nuestros pasajes´; ´déjennos´; ´acaso la Alcaldía paga´; ´es tu dinero, es nuestro dinero´; ´no se metan´”, esas son algunas de las palabras que reproducen algunos pasajeros cuando los trabajadores de la Alcaldía van a las carreteras a hacer respetar el pasaje de 1 boliviano.

“Hemos sufrido agresiones físicas y verbales por parte de algunas personas de a pie y no nos han permitido realizar nuestro trabajo”, manifestó la autoridad.

Así declaró, al tiempo de aclarar la predisposición de los funcionarios municipales del área para salir a las calles a controlar que no se incremente el precio del pasaje del transporte público, sin embargo, no pueden hacerlo, porque algunos vecinos se oponen.

“Estamos sufriendo para ingresar a los distritos 8 y 7, pero en vano decimos que haremos respetar las tarifas, ya que los vecinos manejan un doble discurso porque ellos reclaman porque controlamos y después nos agreden”, dijo la autoridad.

Flores pide a la población actuar con consecuencia, ya que por un lado reclaman ante los medios la falta de control para evitar el incremento de pasajes, pero por otro lado, cuando ven a los guardias municipales, los agreden física y verbalmente echándolos del lugar.

“La población no nos permite trabajar, hay que ser sinceros, también se ha coordinado con Tránsito, pero en El Alto no contamos con suficiente personal, pese a que desde hace varios años lo hemos solicitado para hacer los controles rigurosos”, añadió.

SIN AUTORIZACIÓN DE INCREMENTO

La autoridad aclaró además que no existe ninguna autorización para el incremento de pasajes por parte de transporte público, porque el acuerdo entre las autoridades municipales y el sector para salir a trabajar a partir de la cuarentena flexibilizada fue mantener el costo de un boliviano el tramo corto y 1.50 el tramo largo.

“En ningún momento, el Gobierno Municipal ha autorizado el alza tarifaria, de manera desmedida, como lo están haciendo algunos choferes; en la última disposición se ha ratificado el costo de las tarifas, es lo que se ha podido consensuar al momento que ellos pidieron ingresar a cuarentena flexibilizada”, sostuvo.

Flores informó además que en reunión con el máximo dirigente de la Federación Andina de Choferes de la urbe alteña, se le pidió cumplir lo acordado, pero, desde el sector se justificó que las “bases rebasaron por encima de los dirigentes”.

Finalmente, Flores informó que debido a las actitudes intolerantes por parte de algunos vecinos, de los aproximadamente 100 guardias municipales, 15 están infectados con el coronavirus, 20 guardan aislamiento por temor al contagio. Entre los enfermos está la autoridad que contrajo el virus, porque un vecino del Distrito 8 le escupió en la cara, cuando cumplía labores de control.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...