Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto requiere oxígeno medicinal con urgencia

Hospitales alteños requieren con urgencia oxígeno medicinal porque hay 800 pacientes que se encuentran en terapia intensiva y su vida depende del suministro.

“Van a ser pacientes que serán drásticamente afectados y en muchos casos son los que con mayor sensibilidad van a presentar cualquier dificultad, porque en muchos hogares tienen pequeños tubos de oxígeno, no tienen grandes volúmenes para sostenerla vida.

El Alto sumó 4.809 pacientes positivos con coronavirus, de los cuales 3.800 son activos y se recuperan en sus domicilios, sin embargo, debido a los bloqueos de la Central Obrera Boliviana (COB) se ven en dificultades para acceder a oxígeno medicinal.

 

“Por eso exhortamos una vez más a la gente a los dirigentes se sensibilicen, porque esto (bloqueo) es una vulneración a los derechos humanos, esto es una infracción de lesa humanidad”, declaró el director de Salud de la Alcaldía de El Alto, José Luis Ríos.

MEDICAMENTOS

Por su parte, el secretario Municipal de Gobernanza, Henry Contreras, explicó además que son varias carpetas que se están armando para la compra de los medicamentos, pero mencionó que pasan los cuatro millones de bolivianos de inversión, al margen de ello, hay otra carpeta en ejecución con un monto similar.

“Porque estamos hablando de bastantes grupos vulnerables en la ciudad de El Alto y eso va a ameritar que sigamos invirtiendo recursos en beneficio de los ciudadanos alteños, por mandato de nuestra Alcaldesa”, finalizó.

CUARENTENA

Contreras, informó que aún está en etapa de análisis la posibilidad de volver a una cuarentena rígida en la ciudad de El Alto. “Está todavía en análisis, pero es un poco difícil en la ciudad de El Alto. Obviamente que tenemos un criterio del Comité Científico del COE departamental; pero la realidad alteña es que más del 80-70 por ciento de la población vive del día”, dijo.

Sin embargo, el director de Salud aseguró todo lo contrario e indicó que se sujetarán únicamente a la organización cordones sanitarios que dieron resultados para captar casos sospechosos e incluso positivos.

Para Contreras aún se está sujeta a las determinaciones que se tomen en el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). Además informó que están acelerando la compra de medicamentos para hacer la entrega a vecinos con sintomatología de Covid-19, durante la ejecución de los “mega rastrillajes sanitarios”.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...