Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno afirma que se “acabó la paciencia”

El Gobierno afirma que “se acabó la paciencia” frente a los bloqueos impulsados por organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes impiden el paso de tubos de oxígeno para tratar a pacientes Covid-19.

“Se nos acabó la paciencia del diálogo y de esperar la racionalidad de Arce Catacora, de Andrónico y la misma Gobernadora, que tanto daño le están haciendo a Cochabamba”, dijo el ministro de Defensa, Luis Fernando López.

Informan que el puente aéreo de traslado es insostenible, por lo cual advirtió con movilizar a Fuerzas Armadas y la Policía para “rescatar” a los camiones que llevan el insumo médico.

“No hay más opción que generar operaciones interinstitucionales entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para hacer un rescate de esas cisternas de oxígeno, estén donde estén”.

Cuatro ministros, reunidos en Cochabamba, alertaron que la situación es dramática por la falta de oxígeno, causada –según sostienen- por un capricho político del MAS.

“Esperaremos hasta la última instancia el diálogo y, si no hay la apertura que esperamos, si no hay un poco de corazón en esta gente, vamos a intervenir los bloqueos en cualquier momento, que no se diga que no se buscó el diálogo que no se diga que no se quiso buscar la forma de arreglar las cosas”, señaló el ministro Arturo Murillo.

INSOSTENIBLE

Los ministros alertaron que los vuelos para llevar el oxígeno no son sostenibles ni suficientes para lo que se requiere en la pandemia. “Ya no es sostenible que se esté trasladando oxígeno en avión, es de manera inmediata que tenemos que solucionar este conflicto caso contrario el Gobierno tendrá que cumplir con lo que dice la Constitución y las leyes: primero la vida de los bolivianos”, manifestó el ministro Yerko Núñez.

Murillo aseveró que el Gobierno buscó evitar la confrontación, porque el MAS pretende muertos en los conflictos, pero tampoco las autoridades dejarán que fallezca gente por falta de oxígeno.

El Ministro de Defensa, por su parte, dijo enfatizó que “se acabó la paciencia”, puesto que falta oxígeno en La Paz, Oruro, Cochabamba y empieza a sentirse lo mismo en el sur del país.

“Al pueblo boliviano que tenga la certeza de que las Fuerzas Armadas harán todo lo que esté dentro la Constitución Política del Estado. En coordinación con la Policía Nacional haremos las operaciones que se tengan que hacer para llevar el oxígeno”, aseveró.

El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, ratificó la posibilidad de movilizar a las Fuerzas Armadas. “Vamos a ejercer las atribuciones y las funciones que la Constitución Política y la ley faculta con las instancias que están encargadas de brindar seguridad y tranquilidad a nuestro país y especialmente a Cochabamba, como son las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, y no vamos a aguantar el chantaje y la manipulación”, manifestó Mercado.

Los bloqueos rechazan la postergación de las elecciones hasta el 18 de octubre. El ministro Murillo aseveró que ese es un tema que lo debe solucionar el Tribunal Supremo Electoral, al cual le pidió que firme compromisos con el MAS.

En Portada

  • MURILLO LLEGÓ A BOLIVIA CON FUERTE CUSTODIA POLICIAL
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, aterrizó este jueves en Santa Cruz cerca de las 04:15 de la madrugada en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). La llegada se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el aeropuerto de Viru Viru.   Murillo fue entregado a las autoridades...
  • TRAGEDIA EN LISBOA, PORTUGAL: FAMOSO FUNICULAR TURÍSTICO SE DESCARRILÓ; HAY 15 FALLECIDOS Y 18 HERIDOS
    Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas este miércoles cuando el emblemático ascensor da Glória de Lisboa descarriló y se estrelló contra un edificio. El funicular, con capacidad para unas 40 personas, descendía por la empinada calle a gran velocidad cuando perdió control e impactó...
  • SIRMES LA PAZ ANUNCIA PARO DE 24 HORAS PARA ESTE JUEVES 
    El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) anunció un paro de 24 horas en demanda de atención a los reclamos del sector por parte de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). La medida de presión se produce tras la falta de respuesta a solicitudes formales enviadas...
  • DIPUTADOS APRUEBAN LEY PARA ELEGIR NUEVOS VOCALES DEL TSE
    La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria que regula la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y lo envió al pleno para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez...
  • EL ALTO ANUNCIA CARAVANA CICLÍSTICA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS POR EL DÍA DEL PEATÓN
    La Dirección de Deportes de la Alcaldía de El Alto presentó este miércoles las actividades programadas para el sábado 7 de septiembre, en el marco del Día del Peatón y del Ciclista. La jornada incluirá una caravana ciclística de 22 kilómetros y competencias recreativas para toda la familia, informó...