Pasar al contenido principal
Redacción central

Sabotaje entre el Legislativo y Ejecutivo

Una vez que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) instaló la sesión de honor por las fiestas patrias sucedió algo reprochable porque mientras la presidenta del Senado, Eva Copa, brindaba su informe, fue interrumpida por los locutores del canal estatal Bolivia Tv que comenzaron a comentar cosas innecesarias, situación que fue considerada como una censura a la legisladora del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El canal estatal aclaró, a través de un comunicado, que no hubo censura a Copa, sino que el personal de la ALP sólo les había permitido instalar equipos técnicos y no autorizaron el ingreso del personal del canal para acomodarse en el Hemiciclo y regular la señal y audio de la transmisión.

“Lamentablemente, se nos negó el acceso, incluso la mañana de este jueves, pese a nuestros reiterados y a habérseles explicado que las pantallas instaladas por el personal de la ALP eran muy pequeñas y restarían calidad a la transmisión de tan importante acto”, refiere parte del comunicado del canal estatal.

Ese no fue el único inconveniente, porque los parlamentarios del MAS como retribución a esa gentileza no le dieron paso a la presentación del informe de la presidenta Jeanine Añez, arguyendo que la mandataria no envió el informe escrito al Legislativo, lo que motivó a no considerar el tema y concluir la sesión de honor.

“La presidenta transitoria no concurrió a la ALP, no envió su informe escrito ni adjuntó las memorias, incumplió lo que dice el artículo 172 de la Constitución Política del Estado, nos parece una falta de respeto al pueblo boliviano no brindar su mensaje a través de la ALP y el pueblo boliviano juzgará”, señaló el primer vicepresidente de la Cámara de Senadores, Milton Barón.

Luego de ese inconveniente, Áñez brindó su informe por unos 40 minutos destacando la labor de su Gobierno y cuestionando a los parlamentarios del MAS desde palacio de Gobierno.

En Portada

  • MURILLO LLEGÓ A BOLIVIA CON FUERTE CUSTODIA POLICIAL
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, aterrizó este jueves en Santa Cruz cerca de las 04:15 de la madrugada en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). La llegada se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el aeropuerto de Viru Viru.   Murillo fue entregado a las autoridades...
  • TRAGEDIA EN LISBOA, PORTUGAL: FAMOSO FUNICULAR TURÍSTICO SE DESCARRILÓ; HAY 15 FALLECIDOS Y 18 HERIDOS
    Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas este miércoles cuando el emblemático ascensor da Glória de Lisboa descarriló y se estrelló contra un edificio. El funicular, con capacidad para unas 40 personas, descendía por la empinada calle a gran velocidad cuando perdió control e impactó...
  • SIRMES LA PAZ ANUNCIA PARO DE 24 HORAS PARA ESTE JUEVES 
    El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) anunció un paro de 24 horas en demanda de atención a los reclamos del sector por parte de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). La medida de presión se produce tras la falta de respuesta a solicitudes formales enviadas...
  • DIPUTADOS APRUEBAN LEY PARA ELEGIR NUEVOS VOCALES DEL TSE
    La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria que regula la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y lo envió al pleno para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez...
  • EL ALTO ANUNCIA CARAVANA CICLÍSTICA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS POR EL DÍA DEL PEATÓN
    La Dirección de Deportes de la Alcaldía de El Alto presentó este miércoles las actividades programadas para el sábado 7 de septiembre, en el marco del Día del Peatón y del Ciclista. La jornada incluirá una caravana ciclística de 22 kilómetros y competencias recreativas para toda la familia, informó...