Pasar al contenido principal
Redacción central

Luis Larrea lanza duros calificativos a Evo Morales

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, lanzó duros calificativos en contra del expresidente Evo Morales a quien tildó de “maleante” y acusó a los bloqueadores de “delincuentes” por impedir el paso de medicamentos y oxígeno medicinal hacía los hospitales.

“Es hora de despertar, nosotros como hombres de mandiles blancos determinamos que en todos los hospitales del país se emitan resoluciones para que todos los muertos por falta de medicamentos tengan culpables, esos culpables son los bloqueadores, esos delincuentes que ponen en vilo la salud de la población”, declaró Larrea.

Las llamativas declaraciones de Larrea, surgen en un contexto en que el país tiene varios puntos de bloqueo en carreteras de Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y El Alto, donde grupos de personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), realizan protestas exigiendo que las elecciones generales se realicen el 6 de septiembre.

No obstante, estos bloqueos impiden el paso de camiones que llevan alimentos, medicamentos y oxígeno a los hospitales de las ciudades, donde hay importantes números de personas enfermas que luchan por sus vidas contra la pandemia del coronavirus.

CALIFICATIVO

Notablemente molesto por la crisis que atraviesa el país, Larrea no dudo en responsabilizar al expresidente Morales, por las muertes y tildó al exmandatario de “maleante” e irresponsable.

“Es tanto está la delincuencia y la angurria de poder de ese ´maleante´ quien desde Argentina está queriendo enfrentarnos nuevamente entre bolivianos. Pido a la población que reaccionen y tenemos que volver a lo que era antes cuando nos mirábamos todos como bolivianos”, afirmó el dirigente de los galenos.

Al representante de los galenos no le faltó adjetivos calificativos contra los instigadores de los bloqueos a quienes los tildó de “sinvergüenzas” a los dirigentes del MAS que patrocinan las movilizaciones.

“Los culpables de que las cosas estén de tan mal, son los del anterior régimen (del MAS), que ahora sinvergüenzamente salen estos masistas a culparnos a nosotros los médicos, ellos deben decir que gracias a su Gobierno lo único que tiene el país es museos, canchas y palacios para darse la buena vida en desmedro de la salud”, criticó.   

PIDE A GOBIERNO QUE ACTÚE

El titular del Colegio Médico de La Paz, pidió al Gobierno de Jeanine Añez, que actúe lo antes posible para evitar más decesos de personas enfermos de Covid-19 y que enjuicien a los dirigentes que patrocinan los bloqueos. “Lo que nosotros como médicos pedimos al Gobierno es que, actúe lo antes posible para evitar más decesos, son vidas de muchas personas las que están en juego, pedimos que procese a esos delincuentes que no les importa la salud de la población”, exhortó.  

En Oruro, cinco personas fallecieron por la falta de medicamentos contra el Covid-19; el jueves, en el Hospital Holandés de El Alto, otra perdió la vida por falta de oxígeno medicinal y en horas de la tarde de este viernes, una madre de tres niños falleció por falta de suministros médicos. En otras regiones del país también se reportaron decesos por las protestas.

Esfuerzo

El Comité de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) en coordinación con el Gobierno central, logró enviar varios aviones oxígeno medicinal a diferentes puntos del país y un camión cisternas también llevó ese elemento a Cochabamba, donde debió de evadir los puntos de bloqueo; no obstante, aún se necesita más ayuda.

“Se realizaron vuelos solidarios transportando oxígeno a diferentes puntos del país en horas de la mañana (viernes), además de un camión cisterna de alto tonelaje logró llevar oxígeno medicinal para los pacientes en los hospitales de Cochabamba, pero ese suministro solo durará unos tres o cuatro días más, es por eso que necesitamos soluciones, porque son varias vidas las que están en juego”, explicó.                      

El presidente del Colegio Médico, Luis Larrea, es parte del COED que agrupa a dirigentes, autoridades departamentales y nacionales que reúnen para dar batalla al enemigo invisible del coronavirus. Una pandemia mundial que ya segó la vida de más de 350 personas e infectó a más de 19.500 en todo el departamento paceño.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...