Pasar al contenido principal
Redacción central

FBF solicita reunión con autoridades

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) solicitó a las autoridades del Ministerio de Salud, Educación y el Viceministerio de Deportes una reunión en el que tienen la finalidad de conocer las restricciones y apertura que podría haber para los equipos que jugarán la Copa Libertadores (Bolívar y Wilstermann), además de la Selección Nacional que debe enfrentar partidos internacionales por las eliminatorias.

"Enviamos una carta en el que pedimos una reunión porque los equipos que nos representan en la Copa y la Selección Nacional tienen que jugar partidos, también hablamos de viajes que realizarán los planteles y los que llegarán al país", informó Adrián Monje, funcionario de la FBF, quien además aclaró que aún no recibieron respuesta.

Los equipos de Bolívar y Wilstermann se encuentran concentrados en las ciudades de La Paz y Cochabamba encapsulados realizando el trabajo que programaron los cuerpos técnicos con la mira puesta en la Copa Libertadores, en tanto que César Farías, entrenador de la Verde espera que le levanten el pulgar para dar a conocer la nómina de jugadores e iniciar la concentración cerrada en la sede de Gobierno.

El siguiente 15 de septiembre, el aviador recibirá la visita de Atlético Paranaense (18:15) en Cochabamba, en tanto que los celestes paceños jugarán contra Palmeiras en La Paz (20:30), en ambos casos el propósito del cuerpo técnico y dirigentes es que se respete su localía, pero no menos cierto es que en el país las autoridades aún no dieron el aval que se jueguen partidos debido a la emergencia sanitaria por la pandemias por el coronavirus.

Mientras que la Selección Nacional concentrará para enfrentar a Brasil en San Pablo el 08 de octubre y Argentina en La Paz el 13 de octubre, ambos partidos corresponden a la primera y segunda fecha de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. Las fechas fueron ratificadas el día jueves en el Consejo de la CONMEBOL en el que participaron los miembros de ocho federaciones excepto Venezuela y Bolivia.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....