Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos se abastecen de productos por precaución

Vecinos de diferentes zonas El Alto se aprovisionaron ayer de todo tipo de alimentos. Algunos productos comienzan a escasear, otros suben de precio y lo que no había en ni para muestra es carne y pollo.

En un recorrido que hizo el periódico El Alteño por diferentes mercados observó la venta masiva de verduras, conservas y alimentos secos que ayer fueron adquiridos como pan caliente. Sin embargo, la demanda hizo que el costo de estos productos se incremente considerablemente.

Varias señoras llegaron a los diferentes mercados bolsa en mano para comprar zanahorias, nabo, cebolla, los cuales fueron comercializados a un precio diferente. En el caso de la cebolla, por ejemplo, la cuarta arroba se encuentra a 12 bolivianos, la papa oscila entre 40 a 45 bolivianos.

Poco sería que varíen los precios, lo que más preocupa a los vecinos es que disminuye la capacidad de adquisición, ya que con la pandemia, cientos de familias quedaron sin empleo y no tienen mucha plata.

El hecho motivó a que las familias opten por la racionalización y prioricen alimentos, es decir, compran lo necesario e importante, dejando de lado los antojos y gustitos como el prepararse una tradicional parrillada de fin de semana.

En el caso de la carne prácticamente desapareció en los puntos de abasto, y en caso hallarse el producto, no es de fácil acceso, porque aumentó su costo. El kilo de pulpa llegó hasta los 60 bolivianos, cuando antes oscilaba entre los 40 y 45, el kilo de hueso hasta 30 bolivianos, en el caso del kilo de pollo subió de 20 a 25 y eso no hay.

BLOQUEOS FRENAN INGRESO

La justificación de las caseritas es que ya no están llegando por el bloqueos de carreteras y lo que hacen es recomienda “aprovisionarse lo más que se puedan”.

“Ya no está llegando señorita, no hay por donde ingresar, nosotros estamos vendiendo lo que ha quedado”, afirma una comercializadora de verduras y pidiendo a la gente que se compre lo que pueda porque mañana es posible que no haya nada.

Otra comerciante pide a la ciudadanía comprar huevos y queso, lo que aún queda y no sufrió mucha variación en su precio.

Al respecto las compradoras ven con preocupación lo que está sucediendo, porque ahora la carne y algunos alimentos, según ellas, son “para los que tienen dinero y no para los golpeados por la pandemia”.

“Hay gente que se ha mantenido en su trabajo, ellos van a pagar lo que cueste, en cambio nosotros, hay varios que hemos sido afectados por la cuarentena, no podemos salir a trabajar con normalidad y no tenemos mucha plata para comprar alimentos”, afirma una de ellas.

Otra compradora, más optimista, espera que se arreglen los problemas. “Ojalá que los problemas se arreglen de una vez. Si no es el coronavirus, vienen las movilizaciones. Lo que ahora hay que hacer en vez de carne es recurrir al charque, podemos hacer tortillas, un ají bien preparado y condimentado, tampoco vamos a fomentar a algunos que exageran en subir los precios, como si uno tuviera la re plata”, afirma.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...