Pasar al contenido principal
Redacción central

Diálogos no avanzan y conflictos crecen

La falta de resolución del conflicto durante el fin de semana llevó a los bloqueadores poner mayor presión sobre la sede de Gobierno y el pedido de renuncia de la presidenta Jeanine Añez cobró cuerpo en cabildos que realizaron en distintas regiones donde existen puntos de bloqueo.

El expresidente Evo Morales, acusado de ser promotor de esta movilización llamó a sus bases poner en una balanza cuál de las opciones es preferible, la renuncia o las elecciones.

En la Paz, el sector de los Ponchos Rojos fue el primero en lanzar la propuesta de la renuncia de Jeanine Añez en su pliego petitorio y ayer convocaron a campesinos de otras provincias para marchar en masa hacia la ciudad de La Paz, el objetivo es cercar la sede de Gobierno, de acuerdo con la resolución del cabildo que se realizó en el cuartel de Kala Chaka en la localidad de Achacachi.

No fue el único, los campesinos de la localidad de La Asunta, en Los Yungas de La Paz también realizaron un cabildo y emitieron sus resoluciones, la misma que convoca al 20 % de los afiliados a esa federación de cocaleros para que desde hoy refuercen los puntos de bloqueo que realizan sus compañeros desde hace una semana.

En Parotani, Cochabamba, los mineros cooperativistas también se reunieron en cabildo para exigir la renuncia de la presidenta y masificar el bloqueo de caminos. Los mineros llamaron a todas sus bases a presentarse en este punto desde hoy en mañana.

Aunque en La Paz, no existe ese problema porque los carniceros que se abastecen de distintos mataderos fueron convocados de manera normal en todos los puntos de distribución y la venta será normal, anunció uno de sus dirigentes.

Mientras, el expresidente Evo Morales a quien acusan de orquestar todo este movimiento, publicó tres tuits sobre los conflictos y pidió a sus bases a evaluar los objetivos de la movilización. “#Bolivia vive momentos difíciles. Los dirigentes y las bases sociales movilizados deben optar responsablemente entre la renuncia de Añez, que postergará aún más nuestro retorno a la democracia, o elecciones prontas con la garantía de Naciones Unidas”, señala la publicación 

REUNIONES

La mañana de ayer el gobierno fracasó en su convocatoria a un “diálogo por la vida” y no logró avanzar en ningún punto. La presidenta del Estado instruyó la conformación de una comisión de negociación y el ministro de la Presidencia dijo que esta instancia empezará a trabajar mañana en la mañana.

Los principales dirigentes que instruyeron el bloqueo de caminos no concurrieron a la invitación y el máximo dirigente de la COB, Juan Carlos Guarachi dijo que ellos no acudirían a una convocatoria del gobierno porque empezó la represión en los puntos de bloqueo.

El senador Omar Aguilar, que fue el artífice de la otra reunión que se realizó ayer en el Senado primero y luego en la Vicepresidencia, dijo que las organizaciones están en reuniones permanentes evaluando el avance del conflicto y que confían en que se pueda retomar la negociación que se truncó la madrugada del sábado.

La directiva de la Asamblea también confía en que mañana, los actores nuevamente tengan contactos para reanudar una negociación que no encuentra salida frente a la decisión de sus bases de radicalizar las medidas de presión.

En Portada

  • MURILLO LLEGÓ A BOLIVIA CON FUERTE CUSTODIA POLICIAL
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, aterrizó este jueves en Santa Cruz cerca de las 04:15 de la madrugada en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). La llegada se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el aeropuerto de Viru Viru.   Murillo fue entregado a las autoridades...
  • TRAGEDIA EN LISBOA, PORTUGAL: FAMOSO FUNICULAR TURÍSTICO SE DESCARRILÓ; HAY 15 FALLECIDOS Y 18 HERIDOS
    Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas este miércoles cuando el emblemático ascensor da Glória de Lisboa descarriló y se estrelló contra un edificio. El funicular, con capacidad para unas 40 personas, descendía por la empinada calle a gran velocidad cuando perdió control e impactó...
  • SIRMES LA PAZ ANUNCIA PARO DE 24 HORAS PARA ESTE JUEVES 
    El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) anunció un paro de 24 horas en demanda de atención a los reclamos del sector por parte de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). La medida de presión se produce tras la falta de respuesta a solicitudes formales enviadas...
  • DIPUTADOS APRUEBAN LEY PARA ELEGIR NUEVOS VOCALES DEL TSE
    La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria que regula la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y lo envió al pleno para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez...
  • EL ALTO ANUNCIA CARAVANA CICLÍSTICA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS POR EL DÍA DEL PEATÓN
    La Dirección de Deportes de la Alcaldía de El Alto presentó este miércoles las actividades programadas para el sábado 7 de septiembre, en el marco del Día del Peatón y del Ciclista. La jornada incluirá una caravana ciclística de 22 kilómetros y competencias recreativas para toda la familia, informó...