Pasar al contenido principal
Redacción central

Militantes en reserva piden el cierre del parlamento

Militantes en reserva de Bolivia, piden a las autoridades de las Fuerzas Armadas (FFAA) “amarrarse los pantalones” para hacer respetar la democracia y convivencia pacífica de Bolivia, ya que en los últimos días surgieron grupos irregulares armados destinados a atemorizar al pueblo boliviano.

Los militares en reserva ahora agrupados en la organización denominada “Patriotas Constitucionalistas” presentaron un manifestó duro y contundente en contra de quienes buscan dañar la democracia boliviana mediante grupos armados que ahora se incrustaron en las movilizaciones.

Por lo que piden a las autoridades de las FFAA “amarrase los pantalones” para poner orden en el país. “Solicitamos a las FFAA cumplan y hagan cumplir las Constitución Política del Estad (CPE)”, en caso de ser necesarios los militares en reserva se ofrecen como voluntarios para reforzar las filas de la institución castrense y devolver la paz social que Bolivia necesita.

“En caso de ser necesario nosotros como militares de reserva pasiva, activa, militares en retito, soldados y reservistas y cuídanos patriotas nos sumamos para asegurar la estabilidad de la patria”, menciona su manifiesto.

Los militares en reserva plantean a la vez el cierre del parlamento por haberse transformado en una máquina destinada a organizar conflictos políticos a costa de los bolivianos.

El manifestó fue leído por el suboficial Jhony Gil Félix, quien fue dado de baja por el gobierno de Evo Morales Ayma, por haber exigido la descolonización de las Fuerzas Armadas (FFAA).

Según el suboficial varios son los militares en reserva que se declaran en estado de alerta por los conflictos que soporta el país.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...