Pasar al contenido principal
Redacción central

Distrito 14 quita su respaldo a dirigente Basilio Villasante

Vecinos del Distrito 14 de El Alto, deciden quitar su apoyo al presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Basilio Villasante, a quien acusan de haber puesto la máxima organización vecinal al servicio del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El cabildo de los vecinos del Distrito 14, aprobó ayer como primer punto el desconocimiento de los tres presidentes de la Fejuve que en criterio de ellos son causantes de la división y el desastre de la máxima organización vecinal de El Alto.

“Ante esta situación y de manera categórica el pueblo desconoce a los traidores y a los siguientes ciudadanos Néstor Yujra Quispe, Basilio Villasante y Fernando Condori”, dice el voto resolutivo que fue aprobado en el cabido de los vecinos del Distrito 14.

Hasta hace poco, Villasante tenía el respaldo del Distrito 14 pero ayer los vecinos del lugar resolvieron darle la espalda por no conducir la organización de manera unida.

Según el documento, el antecedente del desconocimiento menciona lo siguiente. “Primero, ante el clamor de unidad de urbanizaciones, el Distrito Municipal No. 14 de El Alto, que hasta el día de hoy fueron divididos por la intromisión política e intereses personales de quienes causaron la división de una ciudad más importante de Bolivia a costa de la institución, cívica histórica y revolucionaria que es la Federación de Juntas Vecinales (se aprueba el siguiente desconocimiento)”.

Néstor Yujra y Fernando Condori, también fueron desconocidos y los vecinos comentaron después del cabildo que los tres se aplazaron porque en vez de luchar por las demandas vecinales se dedicaron a asuntos políticos.

EN PIE DE LUCHA

Después de aprobar ese punto los vecinos del Distrito 14 resolvieron también sumarse a las medidas de presión hasta que la presidenta Jeanine Añez renuncia a la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia por “incapacidad” en la administración del país.

Los vecinos del lugar, anunciaron que desde hoy radicalizarán los puntos de bloqueo ya que hasta ahora nadie se acordó del sector y tampoco apoyan la lucha contra el coronavirus dotando a los vecinos insumos de resistencia contra la pandemia.

Finalmente anunciaron hacer acuerdo con otros distritos para organizar un nuevo congreso de la Fejuve donde se elija al nuevo presidente de la organización.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...