Pasar al contenido principal
Redacción central

Fernando Condori no cumple su palabra y se suma a los bloqueos

Fernando Condori que dice ser presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, “incumple su palabra” y decide sumarse al bloqueo y las movilizaciones dispuestas por la Central Obrera Boliviana (COB).

“Si bien hasta la anterior semana no hemos participado de las movilizaciones sociales convocadas por la COB, nosotros ahora hemos convocado a los presidentes y ejecutivos de los 14 distritos para sumarnos al bloqueo general”, dijo ayer Condori que se presentó en conferencia de prensa para romper su promesa.

Un par de días antes que comience las medidas de presión de la COB, Fernando Condori y sus codirigentes salieron al frente para decir que no estaban de acuerdo con los conflictos que estaba organizando la máxima organización laboral del país y es más “la tildaron” de ser política por estar vinculado al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Según la nota de prensa de Erbol, esos días Condori sostenía el siguiente argumento. “Se determinó que no están prestas para sumarse al bloqueo, puesto que sus afiliados están más preocupados de generar recursos económicos y el bienestar de su salud”.

En esa misma línea, una semana antes de que comiencen el bloqueo de la COB, Condoro anunció en una conferencia de prensa que de que está activando una demanda legal en contra de algunos miembros de la Central Obrera Boliviana (COB) a quienes acusaron de haber organizado la toma de la sede de la Fejuve junto a Basilio Villasante y el principal sindicado era Nicanor Baltazar.

DOBLE ACTITUD

La mañana del martes, los dirigentes de la Fejuve de Condori, se presentaron nuevamente en conferencia de prensa con el sorprendente anunció de que se suman al paro de la COB.

Su argumento es que la movilización no es político partidaria sino de un movimiento cívico. “Estamos dando a las autoridades 48 horas para que resuelvan los problemas de una vez por todas”, añadió Fernando Condori.

El dirigente vecinal apuntó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al Gobierno Nacional como los únicos responsables de la convulsión social, porque no lograron garantizar una fecha fija de las elecciones, en el marco de la transparencia.

OTRAS FEJUVES

La Fejuve de Basilio Villazante, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), se encuentra en posición radical ya que el sector pide la renuncia de Jeanine Añez a la presidencia del Estado por la serie de observaciones en su gestión, además de la presunta incapacidad de hacer gestión pública.

En cambio, la Fejuve contestataria de Néstor Yujra se mantiene al margen de las movilizaciones, porque en declaraciones a la prensa afirmó que no están dispuestos a poner en riesgo la salud de la ciudadanía alteña y mantiene esa su posición sin alteración. “Para nosotros primero es la vida, antes que salir a las calles a velar por apetitos personales de ciertos dirigentes”, afirmó el dirigente vecinal.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...