Pasar al contenido principal
Redacción central

Delincuentes se camuflan en movilizaciones alteñas

El subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, Rafael Cáceres, informó que en las movilizaciones de los grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) se infiltran y mimetizan grupos delictivos que durante los últimos días pretendieron saquear los negocios de la Ceja y la 12 de Octubre.

Tal como ocurrió en noviembre del año pasado, esos grupos delictivos intentaron atacar una vez más las oficinas de la FELCC ubicadas en la Ceja, rompieron los vidrios, sin lograr su objetivo de quemar y saquear el edificio.

“De alguna manera en estas marchas se están infiltrando y mimetizando estos delincuentes, indigentes que están aprovechando los bloqueos para cometer robos, saqueos y otros hechos delictivos, pero estamos atentos a estos grupos para evitar la comisión de delitos y aprehenderlos”, dijo.

LOS INVESTIGAN

A pesar de la cuarentena y la restricción de circulación a partir de las 18:00 en El Alto, grupos vandálicos conformados por delincuentes, bebedores consuetudinarios, personas en situación de calle, recorren la Ceja portando wiphalas y dispuestos a saquear tiendas, comercios y los negocios.

 En ese contexto el Subdirector de la FELCC alteña, dijo que se investigará a estos grupos y se procederá a su captura. “No puede ser que la delincuencia se mimetice entre los movilizados, pedimos a los dirigentes controlar a sus grupos antes de que sean acusados de promover la delincuencia, encubrimiento y asociación delictuosa. No es posible que, a título de movimientos sociales, los delincuentes ahora pretenden saquear los negocios, eso no lo permitiremos”, advirtió el jefe policial.

DENUNCIA

Asimismo, dijo que está a la espera de que la Alcaldía de El Alto y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), presenten su denuncia formal para iniciar con las investigaciones en contra de los autores de estos hechos vandálicos.

“Fueron estos grupos los que atacaron el peaje de la autopista con la intención de robar computadoras, dinero y objetos de valor, pero no lograron su objetivo porque Vías Bolivia replegó a su personal para evitar mayores conflictos”, dijo.

Los grupos delictivos se articulan en las noches, gran parte de ellos portan wiphalas y para camuflarse en la multitud de vez en cuando gruitas estribillos del “Que viva el proceso de cambio” y otros más desaforados recorren las calles al trote repitiendo el estribillo terrorífico del “Ahora sí, guerra civil”

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...