Pasar al contenido principal
Redacción central

Pacientes alteños requieren oxígeno con suma urgencia

Más de 900 pacientes alteños infectados por el coronavirus requieren oxígeno con urgencia, de lo contrario sus vidas corren riesgo, informaron autoridades municipales al menciona que la cantidad de contagiados llegó a 6.265.

Según reporte de la Alcaldía, todos ellos se encuentran en sus domicilios y hasta se compraron botellones de oxígeno medicinal, pero ahora con los conflictos sociales encabezados por la Central Obrera Boliviana (COB) y grupos aliados al Movimiento Al Socialismo (MAS), con bloqueos de por medio, se les hace difícil adquirir el elemento vital.

El secretario Municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza, Henry Contreras, explicó que al margen de los 900 pacientes que se recuperan de la enfermedad en sus domicilios, otro tanto está internado en los hospitales donde se trata el Covid y se encuentran en terapia intermedia e intensiva, por lo que es importante que los bloqueadores dejen pasar los carros que transportan los botellones con oxígeno.   

“No son solo unidades de terapia intensiva, también hay unidades de terapia intermedia, y también hay oxígeno no invasivo, son varios los factores que influyen en El Alto y sumados a estos tenemos varios pacientes que se están curando en casa y están alquilando su oxígeno y están viviendo de este líquido elemento, por eso también hay fila en varios lugares”, declaró a la prensa la autoridad edil.

MUERTES

La pasada semana, una joven mujer falleció por falta de oxígeno tras ser sometida a cesárea para dar a luz a su bebé en el Hospital Boliviano Holandés. Recién se conoció que tres pacientes con coronavirus también fallecieron por falta de oxígeno y esta vez en el Hospital Del Norte, sin embargo, no se conoce un reporte oficial de la Dirección del nosocomio sobre el tema.   

Contreras dijo que no se quiere que las muertes se repitan, en tanto continúen los bloqueos y aún cuando pasen, se correrá con el desabastecimiento del oxígeno en los centros de salud y en las viviendas de los alteños que necesitan del mismo para superar el coronavirus, que principalmente afecta los pulmones.

“Nosotros estimamos que cerca de novecientas personas en El Alto, aproximadamente, entre todos estos factores que hemos mencionado pues ahorita, dependen del oxígeno y es por eso la importancia también de que tal vez la gente comprenda y pueda acelerar la llegada del oxígeno a la ciudad de El Alto y podamos evitar estos decesos que hemos visto en las últimas horas”, lamentó el funcionario municipal.

Los familiares de los enfermos en los nosocomios pidieron a los bloqueadores, con lágrimas en los ojos, que se pongan la mano al pecho y levanten los bloqueos para que el oxígeno llegue a los hospitales, donde la carencia se siente a medida que pasan las horas.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...