Pasar al contenido principal
Redacción central

Buscan clan de falsificadores de pruebas PCR para Covid-19

Policía de élite busca a los integrantes de un clan que se dedica a falsificar y vender pruebas falsas de PCR. Los antisociales caminan asegurando ser expertos en detectar coronavirus, pero las pruebas que venden son falsas.

La punta del ovillo fue descubierta por agentes que se dedican al patrullaje digital desde la unidad de lucha contra el cibercrimen de la Policía Boliviana.

Estos individuos ofertaban las pruebas por mayor y pedían 150 bolivianos por prueba y a la vez aseguraban ser mayoristas.

“Sólo vendían pruebas a partir de 20 unidades, 50, 100 o más. Es más, de 15 mil bolivianos lo que sonsacaban a la gente. A simple vista las pruebas parecen originales, pero cuando ya se las utiliza no reaccionan y recién se dan cuenta que son falsificadas porque no accionan cuando se las ponen en contacto con los infectados. Ahí la gente se da cuenta que son falsas y no sirven”, dijo una de las denunciantes. 

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Juan Cuevas, alertó el miércoles que un grupo de personas ofrece diagnóstico con pruebas PCR falsas y de este modo aprovechan la crisis sanitaria para estafar a la gente fuertes cantidades de dinero.

“La población debe tener mucho cuidado sobre las ofertas a través de las redes sociales para el examen de sangre Elisa o prueba PCR, que por sus siglas en inglés, significa Reacción en Cadena de Polimerasa, para detectar el coronavirus”, dijo.

Explicó que detectaron el ilícito porque un grupo de personas se constituyó en un domicilio para hacer la prueba rápida de PCR a un infectado, pero contrastar los resultados, el laboratorio utilizado no emitió el certificado que dio negativo a un sospechoso con Covid-19.

Cuevas advirtió que se trata de una nueva manera de delinquir con el fin de sonsacar dinero a personas que requieren con urgencia acceder a este tipo de pruebas rápidas para comprobar si una persona está infectada o no.

Por tanto, dijo, están investigando para dar con este grupo de personas que juega y atenta contra la vida de las personas.

Recomendó a la ciudadanía denunciar a la gente que a través de redes sociales con falsos perfiles ofrecen no solamente estas pruebas rápidas PCR, sino medicamentos e insumos referidos a la pandemia del coronavirus.

“Si vamos acceder a través de las redes sociales algún tipo de medicamento o servicio médico de laboratorio que requerimos, primero identificar el perfil de la persona que está ofreciendo o en su caso devolver la llamada para verificar la identidad de esas personas”, afirmó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...