Pasar al contenido principal
Redacción central

Anciano califica de “malditos” a bloqueadores antes de morir

Don Mario, un albañil de 70 años, falleció en La Paz suplicando oxígeno y minutos antes de su muerte un video donde se lo ve desesperado y luchando por su vida, por lo que suplicó a los bloqueadores que dejen pasar oxígeno medicinal e insumos médicos para ser atendido.

“¿Qué estamos haciendo? Por favor, hagan pasar a los carros cisternas con oxígeno, les pido de todo corazón, no sean malos, no sean tan malditos, por favor, dejen pasar a los carros”, fueron las últimas palabras del anciano antes de morir por la falta de insumos básicos y la intolerancia.

La desgarradora súplica se viralizó en las redes sociales (RRSS). Éricka Pérez, la doctora que lo atendió en sus últimos minutos, contó que la noche del miércoles, intentaron hacer todos los esfuerzos para tratar de salvar la vida de don Mario pero fue imposible.

La gente se solidarizó y se consiguió un cilindro vacío, pero había otro gran problema, no había donde llenarlo de oxígeno medicinal.

“La causa de su muerte fue por Covid-19, pero esto es algo que no tiene palabras, un pobre anciano, solo con su esposa en su casa, suplicó por ayuda, pero no fue escuchado, lo que necesitaba en ese instante era oxígeno y lograr tal vez encontrar algún hospital donde ser atendido”, afirmó a medios televisivos.

“Buscamos ayuda, varias personas intentaron ayudar, llamamos a una empresa para que nos pueda facilitar el oxígeno, pero esa empresa nos mandó fotos de ellos y bloqueados por manifestantes en una carretera. La gente que impide que llegue ese oxígeno está asesinando a cientos de personas inocentes”, lamentó Pérez.

“Es como si les pusieran una almohada en la cara a esas personas, eso es criminal. El clamor que hizo don Mario, ya no lo ayuda a él, pero esperamos que como él quería, se pueda ayudar a otras personas; publicamos el video para cumplir con él, porque el mensaje que manda es la súplica de muchos enfermos que no tienen rostro”, relató con lágrimas la galena.

MUERTOS

Según datos del Ministerio de Salud, son más de 30 las víctimas fatales producto de la falta de oxígeno y medicamentos en todo el país.

Por esa razón, existe un proceso judicial iniciado contra el expresidente Evo Morales, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, el binomio presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Choquehuanca y Luis Arce, además de órdenes de aprehensión contra cinco dirigentes.

A pesar de que un convoy con oxígeno fue escoltado por militares para que llegue a las ciudades de La Paz y El Alto, desde Santa Cruz. El mismo sopesó con varias protestas en su trayecto que retrasaron su traslado, ante la intolerancia de los grupos en conflicto.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...