Pasar al contenido principal
Redacción central

Cabildo de El Alto decide desconocer a la COB

Un cabildo de diferentes organizaciones instalado en la ciudad de El Alto, resuelve desconocer a los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y al Pacto de Unidad a quienes los acusan de traición.

“Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias. La COB y el Pacto de Unidad, a partir de hoy ya no nos representan y exigimos que abandonen ahora mismo el Palacio (de gobierno)”, indicaron algunos oradores en clara alusión a la presidenta del Estado.

En horas de la mañana de este viernes, el secretario ejecutivo del ente obrero, Juan Carlos Huarachi, anunció el cuarto intermedio en el conflicto a nivel nacional hasta el 18 de octubre, con el objetivo de pacificar y evitar enfrentamientos con muertos, según mencionaron.

Con la participación de vecinos de algunos distritos, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) alteña, Federación de Campesinos de las 20 provincias, Consejo de las Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Federaciones de Gremiales, de Transportes, Mineros, organizaciones de jóvenes, entre otros instalaron el cabildo en el puente distribuidor de la Ceja y determinaron seguir con las marchas y se proponen lograr la renuncia de la presidenta Jeanine Añez.

En el encuentro, varios dirigentes expresaron su molestia con la postura de las organizaciones como la COB y calificaron a su principal representante como traidor por aceptar que las elecciones generales se realicen el próximo 18 de octubre.

En el documento se ratifica a los sectores movilizados, que la población se encuentra en “pie de lucha” para defender en todo el territorio nacional y “no permitiremos la toma de nuestros recursos naturales”.

También se pidió la aprobación de una ley de garantías en favor de los dirigentes de todas las organizaciones sociales a nivel local, departamental y nacional en un plazo no mayor a 72 horas.

A tiempo de declarar como traidores a los principales dirigentes del Pacto de Unidad afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), los movilizados declararon que seguirán con las protestas hasta conseguir la renuncia de la presidenta Jeanine Añez.

ABUCHEOS

Mientras los dirigentes que estaban en la testera se esforzaban por hacer aprobar la resolución para continuar con las medidas de presión, los asistentes se peleaban entre ellos.

Por ejemplo, cuando el dirigente de la Fejuve Basilio Villasante hacia uso de la palabra los asistentes le rechiflaron, otros le silbaron y otro sector pedía ser alejado de la testera.

Lo mismo sucedió con los dirigentes de la Fejuve que dirige Fernando Condori a quien los mismos manifestantes le impidieron instalar su lienzo.

Algunos dirigentes de base, admitieron que hay división y “así divididos va ser difícil sostener el bloqueo”, indicaron y se retiraron del lugar no con buenos ánimos ya que están conscientes que esta vez no lograron nada.

Mientras eso sucedía en algunas de las zonas continuaban instalados algunos de los puntos de bloqueo donde no había masiva concentración de bloqueadores como sucedió a principio de la semana.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...