Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Villasante y Condori salen “debilitados” del bloqueo

Basilio Villasante y Fernando Condori, que dicen ser presidentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, salen debilitados del paro que fue organizado por la Central Obrera Boliviana (COB) y sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) como el Pacto de Unidad.

Basilio Villasante fue el primero en sumarse al paro indefinido de la COB, luego instruyó el bloqueo de mil esquinas y en la recta final del conflicto fue desconocido por los vecinos del distrito 14 de El Alto.

Hasta hace poco, Villasante tenía el respaldo del Distrito 14 pero los vecinos del lugar resolvieron darle la espalda por no conducir la organización de manera unida.

El antecedente del desconocimiento menciona lo siguiente. “Primero, ante el clamor de unidad de urbanizaciones, el Distrito Municipal No. 14 de El Alto, que hasta el día de hoy fueron divididos por la intromisión política e intereses personales de quienes causaron la división de una ciudad más importante de Bolivia a costa de la institución, cívica histórica y revolucionaria que es la Federación de Juntas Vecinales (se aprueba el siguiente desconocimiento)”.

Aun así, Villasante insistió hasta el final para continuar con las medidas de presión, a tal grado que el cabildo de la Ceja que se realizó el pasado viernes, instruyó a los vecinos continuar con el bloqueo de mil esquinar hasta hacer renunciar a la presidenta del estado Jeanine Añez a quien acusó de ser corrupta.

Ese mismo día, Villasante fue abucheado y silbado por los vecinos que se encontraban concentrados en el cabildo y al poco rato los mismos vecinos a los que él había instruido continuar con el bloqueo de carreteras comenzaron a levantar las barricadas.

DOBLE DISCURSO

Mientras Villasante andaba ordenando el bloqueo de mil esquinas, Fernando Condor que también dice ser presidente de la Fejuve, caminaba desordenando el bloqueo y denunciando a los dirigentes de la COB y acusándolos de ser políticos por haberse puesto a disposición del MAS.

Condori jugó a doble discurso desde el principio hasta el final, porque al inicio se presentaba gallardo y orgulloso al lado de los dirigentes de la COB, pero al cabo de una semana caminaba criticando duramente a los líderes de la COB a quienes amenazó con iniciarles un proceso legal.

“Los estamos iniciando una demanda legal”, dijo al acusar a la COB de parcializarse con Villasante y ese mismo momento dijo que no acatará las medidas de presión de la COB.

Faltando 48 horas para que culmine el conflicto y cuando todo parecía que los dirigentes terminarían derrotando al Gobierno, resolvió sumarse al bloqueo e instruyó a sus bases a reforzar el bloqueo de mil esquinas y él mismo prometió sumarse al conflicto.

A día siguiente, los seguidores de Basilio Villasante, ordenaron buscar a Fernando Condori en todos los puntos de bloqueo y no lo encontraron, por lo que dijeron que es “pura garganta”.

En el cabildo del viernes, Condori también fue abucheado y silbado por grupos de vecinos y juntas vecinales y le criticaron su forma de actuar. Por esa razón, el cabildo de los vecinos del Distrito 14, aprobó el desconocimiento de los tres presidentes de la Fejuve por traicionar a las bases.

“Ante esta situación y de manera categórica el pueblo desconoce a los traidores y a los siguientes ciudadanos Néstor Yujra Quispe, Basilio Villasante y Fernando Condori”, dice el voto resolutivo del Distrito 14.

En Portada

  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...
  • ALIANZA LIBRE LOGRA PRIMER TRIUNFO EN JAPÓN CON AMPLIA DIFERENCIA
    El candidato Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, consiguió la victoria en Japón al obtener 74 votos en la elección de los bolivianos en el exterior.   La alianza Unidad de Samuel Doria Medina quedó en segundo lugar con 18 votos, mientras que el MAS apenas alcanzó 5. Con este resultado, Japón...
  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...