Pasar al contenido principal
Redacción central

Escuela EMDA bajo asedio de vándalos

Las oficinas del Concejo Municipal de la ciudad de El Alto y la Escuela Municipal de Danza y Música, que tiene sus ambientes en la Alcaldía Quemada, intentaron ser tomadas nuevamente por un grupo de vándalos, que causaron destrozos y amedrentamiento a su paso.

Los vidrios que fueron repuestos en la Escuela Municipal de Música (EMDA) tras la violencia desatada en noviembre del año pasado, tras la renuncia del presidente Evo Morales, fueron rotos nuevamente. Entonces también, grupos radicales causaron la destrucción del ornato público, quema de instituciones policiales, oficinas municipales.

El presidente del Concejo Municipal Antíoco Cala, no confirmó si que se trate de las mismas personas, pero manifestó que cumplieron las mismas órdenes del pasado año, donde la instrucción fue el amedrentamiento a funcionarios municipales a través de la destrucción de sus oficinas.

“Podemos aseverar que las instrucciones son las mismas, puede que las personas sean otras, pero las órdenes y la forma de actuar es exactamente igual, por eso pedimos a la Policía Boliviana y autoridades de la justicia esclarecer estos hechos, ya que la ciudad de El Alto no tiene este tipo de comportamientos, más bien hacemos esfuerzo para dar oportunidad a nuestros talentos”, manifestó la autoridad.

Al igual que el pasado año, Cala describió que, también se forcejeó la entrada principal de la Alcaldía Quemada, donde funciona la EMDA y el Concejo Municipal y se procedió a la ruptura de los vidrios de ambas infraestructuras, los destrozos no fueron más allá gracias a la intervención de los guardias municipales y los vecinos del lugar que lo impidieron.

“De manera reiterada, estos grupos quieren causar destrozos o adueñarse de equipos en estas oficinas. Este mismo grupo ha amedrentado a comerciantes en calles de la Ceja, en el mismo día, fruto de ello hubo detenciones, y posteriormente veremos el esclarecimiento para saber de dónde vienen las órdenes”, expresó.

De acuerdo con la descripción de Antíoco Cala, se trata de un grupo conformado de aproximadamente 80 personas, que tras el cabildo de algunas organizaciones sociales decidió causar el mismo pánico y terror que el pasado año, descartó que sean fruto del encuentro, ya que responde a decisiones específicas.

“Queremos identificar la forma como actuó este grupo irregular que no es fruto del cabildo, son grupos establecidos con el fin de dañar el ornato público. Aproximadamente 80 personas que tenían instrucciones precisas, no fue casual la forma como se atacó las instalaciones de manera cobarde e irresponsable”, añadió. 

Tras la ausencia de Gobierno por la renuncia del presidente Evo Morales, en noviembre del pasado año, un grupo irregular de personas causó terror y pánico por las noches, recorriendo calles y avenidas de la ciudad de El Alto, se identificó la casa de dirigentes e incluso de la propia Alcaldesa, para quemarlos.

Con antorcha en mano incluso, quisieron saquear casas y negocios, nunca se supo que es lo que querían específicamente, pero algunos identificaron el suceso como una actitud de revanchismo contra los que piensan diferente o no salieron en defensa de la autoridad saliente.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...