Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos rechazan instalación de cementerio Covid en Pura Pura

Varios vecinos del Macrodistrito de Max Paredes de La Paz, se movilizaron ayer rechazando la construcción de un cementerio Covid-19 en la zona Pura Pura y próximo a la Autopista La Paz- El Alto.

La Policía tuvo que llegar al lugar para persuadir de los movilizados, quienes advirtieron con el inicio de vigilias para evitar que se concrete el cementerio, porque a su entender se talarán muchos árboles y se “afectará al medio ambiente”.

“Protestamos por la deforestación para hacer un cementerio para víctimas de Covid. Pedimos que el cementerio se construya en la zona Sur de La Paz, donde hay varios espacios y no se tiene que talar ni un árbol”, dijo un vecino de la urbanización Hernando Siles.

Otros de los manifestantes advirtió que el cementerio solo propagará el contagio con coronavirus en los vecinos que viven en proximidades del lugar. “En estos al rededores vive mucha gente, cómo pueden construir un cementerio y peor si va ser para la gente que tenía coronavirus; también deberían ponerse en nuestros lugar, en lugar de nuestros hijos y de nuestros abuelos, en otros lugares hay más espacio”, lamentó una madre de familia.

INCREMENTO

Antes de la pandemia por el coronavirus, en el Cementerio General de La Paz se realizaban entre 12 y 13 sepelios, por día, pero actualmente se llega a enterrar hasta 200 fallecidos por día. Según reporte del Municipio paceño, en julio de este año los cuerpos con Covid eran cremados, sin embargo, debido a la gran demanda, diariamente se creman entre ocho a nueve cuerpos y el resto es inhumado.

“Hasta el día de hoy hemos enterrando y prestado alrededor de 1.341 servicios, eso quiere decir que hemos duplicado 500 veces, hemos realizado 500 veces el trabajo que hemos hecho en julio del año pasado”, explicó el director de Empresas, Entidades y Servicios Públicos, Martin Fabbri.

Frente a esta realidad, la pasada semana, el Concejo Municipal de La Paz aprobó en grande y en detalle el proyecto de ley para la construcción de un cementerio jardín en predios del Bosquecillo de Pura Pura, para cadáveres que fallecieron a consecuencia de Covid-19.

En sesión virtual, se justificó que los predios del Bosquecillo corresponden al municipio de La Paz y para ello se dispondrán de unos 5.000 metros cuadrados para la edificación de un cementerio jardín. Se informó además que la construcción estará en un área donde no existe la presencia de árboles, pues ese lugar era utilizado por una empresa contratada por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para la reconstrucción de la Autopista La Paz-El Ato, “por tanto no se derrumbará ningún árbol”, aseguraron.

No hay PELIGRO

Ante las protestas y rechazo de los vecinos, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz descartó que el futuro camposanto se vaya a convertir en un centro de contagio de coronavirus.

“En este caso los protocolos precautelan el contacto de cadáveres, y la emisión de gases o virus al exterior; por lo tanto, este riesgo no debería existir. El virus tiene una vida de 72 horas en el cuerpo, en general los cuerpos se entregan a los 24 o 48 horas posterior al fallecimiento, previa desinfección con materiales que son autorizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y son envueltos en bolsas de bioseguridad (…). Todas estas medidas de bioseguridad son tomadas antes del entierro o que se otorgue un cadáver, confirmado o sospechoso por prueba PCR”, informó el Jefe de la Unidad de Epidemiología, Mayber Aparicio.

La autoridad departamental pidió a la población no alarmarse y adelantó que si el futuro cementerio rebasa su capacidad, entonces se buscará otro lugar para realizar los entierros.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...