Pasar al contenido principal
Redacción central

Cívico cruceño está bajo avalancha de denuncias

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, está bajo una avalancha de denuncias legales después de que calificó de “bestias humanas” a quienes bloquearon las carreteras en plena emergencia sanitaria.

La última en presentar una denuncia en su contra fue la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), María Elizabeth Oporto por el delito de racismo.

“Estamos presentando una denuncia penal contra el señor Rómulo Calvo Bravo, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz por la presunta comisión de los delitos de racismo, discriminación, difusión e incitación al racismo o discriminación y otras agresiones verbales sancionadas por el Código Penal”, confirmó la asambleísta a medios chuquisaqueños.

DENUNCIA INTERNACIONAL

Además, la diputada del MAS, Sonia Brito, adelantó que presentará las denuncias respectivas ante organismos internacionales también por discriminación. “Estamos haciendo la denuncia internacional, las denuncias ante organismos de derechos humanos internacionales por estas posiciones tan antidemocráticas, tan racistas y coloniales”, afirmó Brito.

CÍVICO

El lunes, el presidente del Comité Cívico Pro Departamento de La Paz, Clemente Gutiérrez, también presentó otra denuncia ante la Fiscalía paceña, contra su homólogo de Santa Cruz, por los delitos de “racismo y discriminación”.

“Hemos realizado una denuncia pública en contra del señor Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, por los delitos de racismo y discriminación’”, afirmó Clemente Gutiérrez, el líder cívico paceño.

EL DELITO

El error que le puso el dirigente cruceño fueron sus propias palabras. “Este Comité cruceño no descansará hasta ver tras las rejas ´a esas bestias humanas´ indignas de ser llamados ciudadanos. Colonos que muerden la mano a la tierra que les abre los brazos para que salgan de la pobreza y pagarán esta tamaña afrenta”, esas fueron las palabras que utilizó Rómulo Calvo para referirse a los bloqueadores la semana pasada.

Además, otro término que Calvo usó fue el “hordas”, para referirse a los grupos movilizados. “En San Ignacio, a los pobladores, las hordas los han bloqueado, les han hecho tomar orín, les han hecho escupir la bandera boliviana, les han hecho pisar la bandera. Cómo el pueblo no va a reaccionar en este momento”, agregó en su discurso.

NO SE RETRACTA

En su defensa y con un Diccionario de la RAE (Real Academia de la Lengua Española), el cívico intentó aclarar en varias oportunidades sus palabras, pero ratificó que esas personas que bloquean en tiempo de pandemia no pueden ser llamadas seres humanos.

“Con mis palabras hacía referencia a la acepción que refiere a una ‘persona ruda e ignorante’. El mismo diccionario consigna la expresión ‘a lo bestia’ para indicar que algo que se emprende ‘con violencia, sin contemplaciones’”, argumentó.

No obstante, Calvo rechazó retractarse y agregó que "lo que dije de las personas que están bloqueando sea camba, sea colla, sea chapaco, sea lo que sea, es una bestia humana en la salud, porque no piensa en la vida de los bolivianos”.

LO QUE DICE LA LEY

La Ley 045 contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación “define como discriminación a toda forma de distinción, exclusión, restricción o preferencia fundada en razón de sexo, color, edad, orientación sexual e identidad de géneros, origen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso, ideología, filiación política o filosófica, estado civil, condición económica, social o de salud, profesión, ocupación u oficio, grado de instrucción, capacidades diferentes y/o discapacidad física, intelectual o sensorial, estado de embarazo, procedencia, apariencia física, vestimenta, apellido u otras que tengan por objetivo o resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de derechos humanos y libertades fundamentales reconocidos por la Constitución Política del Estado y el derecho internacional”.

En Portada

  • DIPUTADOS ARROJAN AGUA AL MINISTRO DE HIDROCARBUROS EN MEDIO DE TENSIONES POR CONTRATOS DE LITIO
    La Cámara de Diputados vivió otra jornada tensa durante la reinstalación de la sesión para tratar contratos de explotación de litio con una empresa china. Varios legisladores increparon al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, mientras daba su informe, e incluso le arrojaron agua. La...
  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • HALLAN A 50 PERSONAS BEBIENDO EN BAR CLANDESTINO EN LA AV. MONTES
    La Intendencia Municipal y la Policía intervinieron este jueves un bar clandestino en la Av. Montes, en el centro de La Paz, donde unas 50 personas consumían alcohol fuera del horario permitido. El local no contaba con licencia de funcionamiento y fue clausurado. Más temprano, también se intervino...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...