Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía paceña analiza levantar las restricciones

La Alcaldía de La Paz analiza los protocolos de bioseguridad para la reanudación de los negocios o actividades económicas que continúan en pausa debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid-19.

"Estamos sosteniendo reuniones con las actividades comerciales que no han reanudado sus operaciones para ir definiendo los protocolos de bioseguridad, esto para que en el momento de que haya una desescalada y estabilización de los contagios, estemos listos", informó el secretario municipal de Desarrollo Económico de La Paz, Sergio Siles.

Explicó que lo que se busca es "estar preparados" para que esos negocios (gimnasios, restaurantes y otros centros de recreación" reanuden sus operaciones.

Siles indicó que con la puesta en marcha de la cuarentena dinámica, el 95% de las actividades económicas se reactivaron.

Precisó que, transcurrida la cuarentena rígida en el municipio de La Paz, de marzo a mayo, en los meses de junio y julio se reportaron 600 solicitudes de bajas de licencias de funcionamiento, y aproximadamente 1.500 solicitudes de reconversión productiva.

"Por ejemplo, actividades que se dedicaban al expendio y consumo de bebidas alcohólicas están migrando a rubros de la gastronomía y la comercialización de productos de primera necesidad, o en la venta insumos médicos", sostuvo.

Asimismo, si bien la cuarentena rígida declarada en el país debido a la pandemia por el coronavirus provoco el cierre de muchas actividades económicas, en el municipio paceño se solicitaron desde junio 1.300 solicitudes para abrir nuevos emprendimientos.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...