Pasar al contenido principal
Redacción central

Autoridades no definen la suerte del Hospital del Sur

Autoridades del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal no se ponen de acuerdo ni definen la fecha de inauguración del Hospital del Sur, construido en el Distrito 3 de El Alto.

“Está todo listo”, afirman las autoridades, sin embargo, al consultados del por qué no inauguran, se acusan entre sí, de no gestionar la parte administrativa, incluso uno de ellos afirmó, que se quiere utilizar la obra como parte de una campaña política.

Al respecto, el encargado de Comunicación de la Gobernación paceña, Edgar Ramos informó que la infraestructura no está concluida del todo y no se hace el traspaso de la administración, que correspondería a la instancia departamental por tratarse de un centro hospitalario de tercer nivel.

“Desde que ha comenzado su construcción, no ha terminado de construirse, estamos en 85 por ciento y 90 por ciento de construcción civil, no se ha terminado, por lo que no hay la debida entrega. Provisionalmente se ha instalado en el hospital una Unidad de Terapia Intensiva, pero faltaba oxígeno, se ha subsanado esta parte, pero tampoco hay el debido traspaso como manda la Ley de Autonomías”, explicó Ramos.

Por su parte, el delegado de la Gobernación para El Alto, Roberto Menacho, acusó a las autoridades del Gobierno Nacional de politizar la entrega del centro hospitalario en plena pandemia, ya que, primero hablaban de una fecha, luego de otra y ahora especulan que la obra será entregada cerca de elecciones generales, donde participa como candidata, la presidenta Jeanine Añez.

“Primero se dijo que la entrega iba ser el 15 de julio, luego el 2 de agosto, que también se ha incumplido, como ciudad de El Alto, como vecinos pedimos que de una vez se haga la apertura hospital porque existe molestia por parte de las juntas vecinales y los propios vecinos de la ciudad de El Alto”, manifestó.

CAMPAÑA

Menacho sospecha que el Gobierno pretende entregar el centro hospitalario en vísperas de las elecciones generales del 18 de octubre, entre los últimos días de septiembre y los primeros días de octubre, como una campaña implícita ya que la instancia que obstruye la inauguración es el Ministerio de Salud al no viabilizar trámites administrativos.

“Lamentamos que el Gobierno ahora que está seguro de la fecha de las elecciones generales, quiere entregar el hospital a finales de septiembre o a inicios de octubre, priorizando su campaña electoral en lugar de priorizar el tema de la salud”, añadió.

La autoridad de la gobernación incluso sugirió al Ministerio de Salud, hacerse cargo del nosocomio en caso de incomodarles el traspaso de la administración a la Gobernación, con el objetivo de acelerar su funcionamiento en favor de pacientes afectados por el coronavirus.

“Si no está de acuerdo en traspasar la administración del Hospital del Sur a la Gobernación que el Ministerio de Salud se haga cargo, pero de una vez ponga en funcionamiento el nosocomio”, sostuvo.

ALCALDÍA

Por su parte, el secretario Municipal de Gobernanza de la Alcaldía de El Alto, Henry Contreras, informó el martes que el Hospital del Sur ya está equipado y listo para recibir pacientes infectados por el coronavirus, pero no hay fecha para su inauguración.

Según la autoridad edil, el nosocomio de tercer nivel ya cuenta con oxígeno que había sido una limitante para la apertura del hospital. Dijo que se espera que el Ministerio de Salud defina el tema, conociendo la demanda que se tiene por el incremento de contagiados en el departamento de La Paz y sobre todo en las ciudades de El Alto y La Paz.

“Hay todavía algunas trabas, nosotros hemos luchado primero para que exista las Unidades de Terapia Intensiva que ya están instaladas. Teníamos un problema de oxígeno, ya tenía que ser inaugurada, pero había problema en las conexiones. Ya se ha nombrado un director para este nosocomio y se ha lanzado por parte del SEDES la convocatoria para los diferentes profesionales”, declaró Contreras a la prensa.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...