Pasar al contenido principal
Redacción central

En La Paz hay más infectados por el Covid-19 que en El Alto

El último reporte del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz, da cuenta que el municipio de La Paz supera al municipio de El Alto con 10 mil casos más de contagios con coronavirus.

El mismo indica que La Paz sumó 17.625 infestados, de los cuales 268 fallecieron y 1.179 se recuperaron. A diferencia de El Alto que el pasado martes sobrepasó los 7.000 casos, sumando en total 7.121 contagios y 145 fallecidos.

Desde el Municipio alteño se dio a conocer preocupación por esta situación, porque, autoridades aseguraron, que el incremento de los casos positivos se debe a las recientes movilizaciones que se concentraron durante dos semanas en la urbe alteña. “Antes de los bloqueos teníamos casi cuatro mil casos ahora hemos rebasado los siete mil casos cerca de doce días”, informó el secretario Municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza, Henry Contreras.

“El aumento de casos de coronavirus en la urbe alteña es preocupante, ya que hubo un incremento evidente durante los 12 días de bloqueos que se protagonizaron también en otras partes del país”, acotó.

DAÑOS

Para Contreras las movilizaciones, con bloqueos de por medio con las incontrolables concentraciones de personas, no solo afecta al incremento de los casos de coronavirus, sino también se afectó al ornato público y a la microeconomía de algunos sectores. Indicó que en el caso de los distritos 7 y 14 de El Alto, los bloqueos se efectuaron con la ayuda de gente proveniente de las provincias, considerando además que ambos sectores son áreas periurbanas.

Antes de los bloqueos, convocados por la Central Obrera Boliviana (COB) y grupos aliados al Movimiento Al Socialismo (MAS), para que las elecciones se realicen el 6 de septiembre, las ferias y las concentraciones de personas para encontrar un vehículo del transporte público eran las causantes de los contagios se propaguen.

Pese a esta situación, la Alcaldía alteña resolvió no volver a la cuarentena rígida para no perjudicar más la economía de los alteños. El índice alto de los casos Covid, genera también el colapso de los hospitales, incluso donde ya no se puede atender otras patologías.

KITS

En la ciudad de La Paz se resolvió no retomar la cuarentena rígida, pero sí se implementar los “megarrastrillajes” para detectar más casos de coronavirus y entregar medicamento para que los pacientes leves y asintomáticos se recuperen en sus domicilios.

El alcalde Luis Revilla aseguró que los fármacos tienen aprobación del SEDES y del Ministerio de Salud. La distribución será gratuita y en cada envase hay indicaciones de consumo. El fin del “megarrastrillaje” es reducir la curva de contagios por Covid en la urbe paceña. Se hará en viernes, sábado y domingo de esta y la próxima semana.

Al respecto, la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Verónica Hurtado, expuso en conferencia de prensa las cajas que contienen los fármacos para el tratamiento preventivo de la enfermedad. “Esto sirve como un prospecto para que cada familia que vaya a recibir sepa cómo va a utilizar el medicamento y los kits que vamos a entregar”, destacó.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.