Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Reaparece el papá de 3 niños que quedaron huérfanos

El padre de tres de los nueve hijos de Marina Flores (40), la mujer que falleció la pasada semana buscando ayuda médica en La Paz y El Alto, reapareció después de cinco años para pedir la custodia de los menores a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la urbe alteña. Sin embargo, el mayor de los hijos de la difunta pidió que no los separen.

“Yo he prometido a mi madre que me haría cargo de mis hermanitos, que no nos íbamos a separar. Los nueve no queremos separarnos”, dijo a este medio Luis (21), quien, junto a su tía, María Flores, se hacen cargo de la crianza de todos los menores.

La familia Flores vive en la zona Senkata de El Alto y su caso se asemeja a la familia de Eva Quino, la menor que falleció por una desnutrición severa y junto a su familia vivía en la extrema pobreza. Con el apoyo de la población y el Estado, los Quino lograron a salir adelante, siendo el hermano mayor, Alán, quien se hace cargo de su familia.

SOSTÉN

La familia Flores vivía en medio de carencias. El único sostén que tenían era la madre, que se ganaba la vida vendiendo fresco hervido ambulando en la calle, hasta que un día cayó gravemente enferma y murió por un derrame cerebral.

En el Hospital Boliviano Holandés le detectaron gastritis y problemas en la vesícula, pero su situación se complicó y buscó otro nosocomio, pero no había espacio debido a las atenciones por la pandemia del coronavirus (Covid-19). Su hermana contó que peregrinaron un mes para que atiendan a su familiar y así fue derivada al hospital Los Pinos en la zona Sur de la ciudad de La Paz, donde le hicieron una tomografía que detectó que tenía dos venas "reventadas" en la cabeza y que eso había causado un derrame cerebral. Desde entonces se mantuvo en su casa y ya no recibía alimentos por su condición y falta de dinero, comenzó a desnutrirse y perdió el habla.

Al final logró despedirse de sus hijos y entonces le pidió al mayor de sus retoños, Luis, que cuide a sus hermanos y no se separen. Ahora Luis y el otro hermano mayor se hacen cargo de la familia, junto a su tía. “Estamos trabajando con mi hermano que me sigue (de 18 años) para abastecer a la familia y con mi tía nos hacemos también cargo”, dijo el primogénito.    

ACUERDO

Según Luis, firmarán un acuerdo con el padre de los tres de sus hermanos menores para que, al menos por un tiempo, sigan juntos los nueve hermanitos. Quienes quieran ayudar a la familia Flores con alimento, víveres y otros, en esta época de pandemia se pueden comunicar al número de celular  77729448.

Sobre el tema, la representante de Aldeas Infantiles SOS El Alto, Gladis Villazón, abogó por la unida de la familia y ver lo mejor para los niños. “Siempre es lo mejor que la familia pueda permanecer unida, se pueda buscar el apoyo de la familia extensa; obviamente, el Estado tiene que apoyar a esta familia para que se fortalezca y no se pueda desintegrar, lo último que se tiene que hacer es que los niños vayan a una institución, siempre se debe agotar todas las posibilidades familiares, pueden permanecer los hermanos juntos porque hay hermanos mayores, pueden también permanecer con una familia extensa, pueden ser tíos e incluso si no hubieran estas posibilidades, buscar una familia sustituta”, dijo.

“Se debe agotar todo, porque querer llevarlos a los niños a una institución, hogares como lo llamamos en el Estado, realmente es muy dañino para los niños en su desarrollo, tiene efectos muy nocivos para los niños, si ocurriera eso, por ejemplo, al separarse los hermanos, el separarse por edad, por sexo, ni si quiera van a estar juntos, porque son de diferentes edades y en el tiempo llegan a perderse, y su familia se desintegra totalmente; en cambio, si ellos permanecen juntos, parece haber un lazo afectivo fuerte, los niños van a tener mejores posibilidades de crecer en familia, de crecer sanos, desarrollarse y no sufrir emociones negativas, sobre todo no van a crecer solos, van a crecer en una familia”, acotó. 

Los hermanos y hermanitas de Luis (21) tienen entre 18, 16, 14, 12, 9, 5 y 3 años de edad, y el más pequeños es un bebé de 8 meses. Este medio intentó conocer más sobre el caso con la secretaria Municipal de Desarrollo Social, Amida Duk, pero sólo se limitó a señalar que hoy brindará una conferencia de prensa sobre el tema, sin entrar en muchos detalles.

En tanto, Villazón dijo que en el caso del padre que pide la custodia de tres de sus hijos, se debe conocer e investigar la situación real del familiar y evaluarla para tomar una decisión que más favorezca a los menores, y conocer también la situación de los niños

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...