Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que alojamientos se degeneran en El Alto

Autoridades municipales alertan que algunos alojamientos se degeneran porque en las últimas horas encontraron en algunos de ellos droga, mariguana, menores de edad, extranjeros escondidos y otros comenzaron a ser utilizados como centros de prostitución.

“Es lamentable lo que está pasando. Uno puede tener cierta confianza, pero dada la situación lamentablemente estos centros se están convirtiendo en nidos de antisociales, extranjeros indocumentados y trabajadores sexuales que degeneran la buena imagen de un centro de hospedaje”, dijo ayer uno de los efectivos de la policía que participaba del operativo de control.

Según la información, al menos 20 alojamientos fueron intervenidos en las zonas Villa Dolores y 12 de Octubre de la Ceja de El Alto, donde proliferan estos establecimientos que a causa de la cuarentena por el coronavirus, se convirtieron en prostíbulos clandestinos y refugio de presuntos antisociales.

En un operativo conjunto entre la Dirección de Trata y Tráfico de Personas de la Policía y la Intendencia Municipal, se encontró en una habitación de un alojamiento a dos jóvenes en posesión de seis cédulas de identidad, presumiblemente producto de robos cometidos horas antes.

El secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, informó que la intervención a esos alojamientos se realizó porque vulneran la normativa vigente al admitir menores de edad, personas sin documentos, consumo de alcohol, drogas y prostitución.

“Se han encontrado personas sin documentos, no hay libros de registros, se detectó consumo de drogas, alcohol, extranjeros indocumentados y prostitutas y una serie de irregularidades por lo que fueron clausurados. Se incautó el mobiliario y se procedió al arresto de diez individuos remitidos a instancias policiales”, informó.

CASOS DE TRATA

Por su parte, el director nacional de prevención de Trata y Tráfico de Personas de la Policía, José Luis Alarcón, informó que estos operativos sirven para detectar presuntos hecho de trata de menores con fines de explotación sexual entre las meretrices que usan los alojamientos como prostíbulos.

Explicó que en el caso de los extranjeros se los derivó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de El Alto, porque fueron sorprendidos en posesión de sustancias controladas.

La información y datos de estos extranjeros también fue remitida a Migración para conocer su estatus migratorio, su ingreso al país y los motivos de su permanencia en El Alto.

“Continuaremos con estos operativos con la Alcaldía no sólo en El Alto sino en otras ciudades del país, para detectar posibles casos de trata y tráfico de personas”, dijo el jefe policial.

En menos de una semana la Intendencia Municipal intervino y clausuró más de 20 alojamientos, procediendo a incautar camas, colchones y mobiliario para evitar que los alojamientos se conviertan en prostíbulos.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...