Pasar al contenido principal
Redacción central

La naturaleza castiga al oriente boliviano

El oriente boliviano está siendo castigado por el intenso frío que va arrancando árboles y torrenciales lluvias que van convirtiendo en ríos las calles de la ciudad de Santa Cruz.

El jefe de la Dirección de Emergencia Municipal (DEM) de Santa Cruz, Arturo Saavedra, informó que, en tan sólo 24 horas, se atendió más de 30 casos de emergencias provocadas por las lluvias. 

“Varios árboles fueron arrancados y tuvimos que levantarlos con maquinaria pesada. Las brigadas de emergencia realizaron la evacuación de varias familias sobre todo en la zona del Distrito 7 (la más grande de Santa Cruz), donde varias viviendas resultaron inundadas por la precipitación en los últimos días”, informó la autoridad

Con relación a la caída de árboles, Saavedra detalló que casos similares se registraron en casi toda la ciudad y que la Secretaría de Parques y Jardines del Municipio, trabaja día y noche para levantar los restos.

PLAN 3.000 BAJO EL AGUA

En otro sector, el personal de la Gobernación y bomberos de la Policía de Santa Cruz, rescató al mediodía del viernes, a más de 17 personas en el Plan 3.000; además, coordinó trabajos de salvataje para rescatar cinco personas que se encontraban atrapadas en el río Piraí.

"Más de 17 personas fueron llevadas a un albergue municipal para que estén allí mientras bajen las aguas en sus domicilios", informó directora del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) Tatiana Añez.

"Hemos enviado una patrulla para hacer el seguimiento. El rescate sería por vía aérea debido a la cantidad de agua que arrastra el río", agregó la directora del COED.

Las bajas temperaturas también están pasando factura a los productores de los valles cruceños, Ernesto Villagómez, subgobernador de la provincia Vallegrande, reportó que los municipios El Trigal, Moro Moro, Postrervalle y Vallegrande están siendo castigados por fuertes fríos y una nevada intensa. 

OTRAS REGIONES

En el departamento de Tarija, también se registraron intensos vientos y frío poco común donde incluso el termómetro marcó una mínima de seis grados cuando antes la máxima habitual es de 25°C a 35°C.

Si bien la temperatura mínima no marcó un nuevo récord en la ciudad de Sucre, Chuquisaca, soporta un frente frío provocaron que la sensación térmica oscile entre los 1 y 4 grados centígrados.

De la misma forma en Beni, se registraron fuertes vientos y heladas que preocupan al sector agropecuario. También hubo lluvias el jueves y el viernes que anegaron algunas calles, autoridades esperan que el clima mejore este fin de semana, pero preparan a especialistas para atender cualquier emergencia, según medios locales.

 

APOYO 1

SENAMHI EMITE ALERTA ROJA

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, emitió la Alerta Roja que pronostica descensos bruscos en las temperaturas entre nueve y 15 grados centígrados todo el fin de semana, con la presencia de heladas, fuertes vientos y una leve mejora.

Alerta Roja, es el nivel de amenaza es extremo de fenómenos no habituales de intensidad fuerte, muy fuerte y excepcional con un nivel de amenaza muy alto para la población.

En Portada

  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...