Pasar al contenido principal
Redacción central

Sube a 158 los municipios con índice alto de contagio

El Ministerio de Salud informó el viernes que el número de municipios con índice alto de contagios de coronavirus Covid-19 subió de 121 a 158, en la última semana.

Según el decimosexto Reporte del Índice de Riesgo Municipal, disponible en el sitio web https://www.minsalud.gob.bo/boletines-covid-19, 158 municipios del país se encuentran en la categoría de riesgo alto, en comparación con el decimoquinto informe de la semana pasada que eran 121.

Además, 156 municipios se encuentran en la categoría media con relación a la semana pasada que eran 166; en tanto que los de categoría moderada eran 52 y ahora se redujeron a 25.

Ese reporte toma en cuenta variables epidemiológicas y demográficas para categorizar a los 339 municipios del país en tres niveles de riesgo: alto, medio y moderado.

Ante esos datos, recomendó a las alcaldías a realizar mayores esfuerzos para que la población cumpla con las medidas de bioseguridad. De acuerdo con ese estudio, 106 municipios cambiaron de categoría de riesgo y otros 233 no registraron variación, en comparación con la anterior semana.

En la línea ascendente, 56 municipios cambiaron su nivel de riesgo medio a alto, luego de registrar un incremento en la incidencia de casos activos Covid-19.   Mientras que tres municipios (Mojocoya, El Villar y Santos Mercado) cambiaron su nivel moderado por riesgo alto, debido a la expansión significativa del virus, señala el reporte oficial.

Además, 25 municipios cambiaron su categoría de riesgo moderado a medio, debido a una mayor presencia de casos Covid-19

También señala que en la línea descendente, 21 municipios bajaron de riesgo alto a medio, por la ralentización de la propagación del virus, lo que los hace menos riesgosos en comparación a los municipios identificados con riesgo alto.

Asimismo, el Índice Municipal detalla que los 10 municipios con mayor riesgo de contagios son Cochabamba, Trinidad, San Lorenzo, La Paz, San Pedro de Tiquina, Santos Mercado, Inquisivi, Cotoca, Anzaldo y Colpa Bélgica.

En Portada

  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...