Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejales crean el bono estudiantil sin presupuesto

Los concejales alteños crean el “Bono Estudiantil” sin presupuesto porque supuestamente no dicen de donde saldrán los recursos para cancelar ese beneficio a los estudiantes del nivel primario y secundario de esta urbe.

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, declaró el fin de semana que los concejales ni siquiera le hicieron llegar la Resolución con el que los concejales crearon el “Bono Estudiantil”.

Chapetón dio a entender que los concejales despertaron la ilusión en los estudiantes sin tomar en cuenta “la fuente de financiamiento” ya que el Ejecutivo Municipal tiene todos sus recursos predestinados mediante una ley que los mismos concejales aprobaron.

Por lo tanto, “una resolución no puede estar por encima de las leyes municipales y tenemos dos leyes. La ley del desayuno escolar y la ley del Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil (PMADI)” que en criterio de la Alcaldía deberían de ser abrogados si los concejales quien que se pague el bono Covid.

En tal sentido Chapetón insistió en decir que el Concejo Municipal debe anular dos leyes para poder viabilizar el pago del Bono Estudiantil que anunciaron los legisladores.

Los concejales que aprobaron e hicieron gala en los medios de comunicación tras la creación de su “Bono Estudiantil”, se olvidaron de mandar su Resolución al Ejecutivo Municipal. “Se analizará este aspecto una vez se reciba la resolución, además de la justificación y el respaldo financiero para el pago, lo que creo que han obviado nuestros concejales que aprobaron esta norma”, dijo la Sole al dejar entender que las cosas marchan con leyes y no con soluciones.

DINERO DESTINADO

Por otro lado, La Sole explicó que ya tienen programado pagar el bono PMADI en favor de los estudiantes de kínder y pre kínder, por así manda la ley y una resolución no puede vulnerar ese mandato.

“Agradecemos la sugerencia. No está en discusión, pero lo que se tiene claro que se pagará el bono PMADI a los niños de kínder y pre kínder, además, el saldo del desayuno escolar será usado en temas educativos”, agregó la autoridad.

Sobre el presupuesto del desayuno escolar, la Alcaldesa explicó que las juntas escolares ya resolvieron destinar ese presupuesto en el mejoramiento de unidades educativas. “Hemos trabajado con los consejos educativos y nos han sugerido invertir ese recurso en el mantenimiento a las baterías de baño, por lo que nos encontramos ahora en la etapa de socialización”, explicó la “Sole”.

RESOLUCIÓN

El 20 de agosto, el Concejo Municipal aprobó una resolución con el que instruye al Ejecutivo la cancelación del Bono Estudiantil contra el Covid, para beneficiar a los escolares de dicha ciudad.

La proyectista de la resolución, es la concejala Nancy Mamani, quien señaló que el nuevo Bono se debe financiar con recursos del desayuno escolar y el Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil, los cuales sumarían un presupuesto de 103 millones de bolivianos.

Indicó que el objetivo es beneficiar a unos 300 mil estudiantes, de los niveles inicial, primario y secundario, pero la Alcaldesa aclara que se presupuestó ya está destinado por ley que los mismo concejales aprobaron.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...