Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadoras sexuales se rebelan contra su dirigenta

Trabajadoras sexuales de El Alto se rebelan contra su dirigente Lili C., a quien deciden desconocerla por no rendir cuentas, además se cansaron de esperar la convocatoria a asamblea general para renovar su directorio.

Las trabajadoras del placer se reunieron la semana pasada para definir la situación de su representante (Lily C.) y denunciaron que desde hace 17 años maneja la federación de las prostitutas y no presenta informes.

“En primer lugar nosotras desconocemos como ejecutiva a Lily C. y le exigimos que convoque a elecciones, que dé una rendición de cuentas de los aportes que cobra a todas las compañeras. ¿Dónde están los dineros que tenían que asegurar a las compañeras de la tercera edad? ¿Dónde están los víveres que se tenían que entregar a todas las trabajadoras nocturnas?”, mencionaron en la asamblea.

Recordaron que por estas fechas, la dirigente debía haber convocado a una asamblea y a elecciones, sin embargo, hasta el momento no lo hace.

Asimismo, denunciaron que estaría cometiendo atropellos contra las bases que trabajan en la zona 12 de Octubre de El Alto.

“Las autoridades de la Intendencia Municipal y juntas de vecinos, acompañadas por Lily C., realizan batidas en los lenocinios de la 12 de Octubre para impedir que las compañeras sigan trabajando”, dijo una de ellas.

Finalmente, las trabajadoras sexuales demandaron una reunión con las juntas vecinales y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz, para buscar soluciones que permitan que su sector vuelva a trabajar, debido a que tienen familias que mantener.

AGRESIÓN

El Alteño, se comunicó con la señora Lily C., para conocer su versión de los hechos. Según un informe extraoficial, la mañana del jueves, ella supuestamente habría sufrido una agresión.

“No he tenido ningún problema, quién le ha dicho que me han pegado, nadie me ha pegado, más bien estoy en la Policía abogando por mis compañeras trabajadoras sexuales que han sido arrestadas, nadie me ha pegado”, se limitó a señalar a este medio.

Según los datos de la Intendencia Municipal sólo en la zona 12 de Octubre funcionan 15 prostíbulos, pero que con la emergencia sanitaria de la pandemia de Covid-19 se cerraron por el peligro de un contagio entre meretrices y sus clientes.

Ante las restricciones por la pandemia, las trabajadoras sexuales hacen de los alojamientos, prostíbulos clandestinos que ahora están siendo intervenidos por agentes de la Intendencia Municipal para frenar la prostitución. Sólo el viernes se arrestaron a 20 prostitutas y otros 24 de sus clientes, pero nadie salió a defenderlas, según denuncias las trabajadoras afectadas.

Créditos
ROLANDO FLORES S. rolosotomayor@gmail.com

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...