Pasar al contenido principal
Redacción central

Analizan otras alternativas para cementerio Covid

Pura Pura no es la única alternativa para la construcción de cementerio Covid-19 jardín en la ciudad de La Paz, informó el alcalde Luis Revilla, en medio del rechazo de grupos de vecinos por su habilitación.

Dijo que aún está en análisis la definición del terreno para el nuevo camposanto que recibirá cuerpos con coronavirus. “Hay varias alternativas”, dijo. “Estamos buscando otros espacios, otras alternativas. No está descartado el tema de Pura Pura, es un lugar adecuado y que cumple sobre todo el requisito de estar alejado de poblaciones cercanas, de barrios cercanos. En todo caso estamos evaluando alternativas”, destacó.

La autoridad afirmó que será necesario contar con otro camposanto ante el incremento de inhumaciones y cremaciones que se presentaron durante la pandemia y dejan al límite de capacidad al Cementerio General. Se prevé que en el nuevo espacio se enterrará con prioridad a fallecidos por coronavirus y será área verde y forestal.

OPCIÓN

Una de las opciones es un terreno dentro del Bosquecillo de Pura Pura, donde hay 5.000 metros cuadrados sin vegetación para inhumar 1.300 cuerpos. Revilla reiteró que el lugar es adecuado porque está alejado de zonas urbanas.

Entre tanto, los vecinos de la zona de Pura Pura se mantienen en emergencia, en constante vigilia en el bosquecillo, donde no permitirán que la Alcaldía habilite dicho cementerio para los fallecidos por Covid-19. Denunciaron que los terrenos no son estables y que las excavaciones podrían causar derrumbes.

“Hicimos una campaña de reforestación y vimos que se presentaron rajaduras. Quiero preguntar al Alcalde y que nos muestre las pruebas de los estudios adecuados del lugar para la construcción de un cementerio”, dijo un vecino.

Agregó que el lugar fue habilitado para la maquinaria de la ABC y que “a partir de la autopista cinco metros son de tierra firme y luego es relleno. "En época de lluvia va a caer”, aseguró.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...