Pasar al contenido principal

En Colombia 7 masacres ocasionan 37 muertes

El rebrote de la violencia en Colombia, con siete masacres en dos semanas que han dejado 37 muertos, muestra la ausencia del Estado en las zonas más golpeadas por el conflicto, pero también el esfuerzo de la sociedad para evitar que las víctimas caigan en el olvido.

La espiral de violencia comenzó el pasado 11 de agosto con la matanza en un barrio de la periferia de la ciudad de Cali (suroeste) de cinco adolescentes de entre 14 y 15 años de edad, y las víctimas más recientes fueron tres jóvenes, uno de ellos menor de edad, tiroteados el domingo en Venecia, un pueblo del departamento de Antioquia.

"En Colombia ya van más de 36 masacres (este año), la última en el día de ayer (domingo) en Venecia, y nos duele que se aumente y se agudice la violencia en Colombia, pero más nos duele la indiferencia de todos nosotros frente a este dolor", manifestó el director de la Corporación Humanitaria Justicia al Derecho, Carlos Alberto Arcila Valencia.

NARCOTRÁFICO VS. PAZ

Hasta el momento no hay claridad sobre quiénes son los autores de las masacres, en las que el Gobierno ve "la mano del narcotráfico", mientras la oposición las atribuye al incumplimiento del acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 con la entonces guerrilla de las FARC.

"Nosotros ligamos la crisis de derechos humanos con el incumplimiento del acuerdo de paz", dijo el lunes el senador Iván Cepeda, del partido de izquierdas Polo Democrático Alternativo (PDA).

Según Cepeda, al "incremento exponencial de asesinatos" de líderes sociales y de desmovilizados de las FARC que dejaron las armas se suma ahora "este fenómeno que se está repitiendo de manera muy preocupante en distintos lugares del país y que pareciera responder a un mismo patrón, que es el de masacre cometidas contra población civil y en especial contra jóvenes".

Por su parte, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo el lunes en una rueda de prensa que "donde hay coca, donde hay narcotráfico, hay muerte y hay destrucción" y que "en los municipios del país considerados por la ONU enclaves productores de coca la tasa de homicidios es el doble del promedio nacional".

"Las masacres de los últimos días tienen en su mayoría un denominador común, el narcotráfico. Las organizaciones ilegales responsables de estos homicidios colectivos son los mismos de siempre, las ex FARC (disidencias), (la guerrilla de) el ELN, grupos de narcotraficantes de distintos nombres y de todos los pelambres", manifestó.

La gestión que el Gobierno del presidente Iván Duque ha hecho de esta ola de violencia ha sido muy criticada por la opinión pública por la falta de empatía con las víctimas, reducidas a un número en las estadísticas oficiales de masacres, que el mandatario prefiere llamar "asesinatos colectivos".

“Hasta que amemos la vida”

Artistas y activistas como Carlos Vives y Residente, entre otros, se unirán el próximo domingo en un acto virtual para rechazar las masacres que azotan a Colombia y que en las últimas dos semanas se han cobrado la vida de 37 personas en varias regiones del país.

Los promotores de "Hasta que amemos la vida" aseguraron que en el acto, que será transmitido desde las 15.00 hora local (20.00 GMT) del domingo, se busca unir las voces de "cientos de personas que quieren soñar y construir una Colombia que no se mate".

"Colombia está atravesando de nuevo un momento de inmenso y profundo dolor. Estamos viviendo la reactivación de la violencia armada y el reagrupamiento de estructuras criminales que están haciendo presencia en muchos territorios y generando masacres", detalló el movimiento "Un Canto por Colombia", organizador del acto.

En Portada

  • VECINOS ENCONTRAN BEBÉ SIN VIDA ABANDONADO EN UNA CAJA DE ZAPATOS EN SANTA CRUZ
    Vecinos del barrio Los Cuarteles, en la zona oeste de Santa Cruz de la Sierra, hallaron el cuerpo sin vida de un recién nacido dentro de una caja de zapatos, envuelto en bolsas plásticas y arrojado a un basurero. Los residentes aseguraron no haber visto a nadie abandonar al bebé y expresaron su...
  • DOS HOMBRES FALLECEN ACRIBILLADOS DENTRO DE UN VEHÍCULO EN COCHABAMBA
    Dos hombres perdieron la vida tras un ataque armado ocurrido en el municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, en circunstancias que aún se investigan. La Policía y el Ministerio Público llegaron al lugar para recoger evidencias y esclarecer las causas del crimen. El incidente ocurrió...
  • VIACHA ORDENA CIERRE DE MINERAS POR DAÑOS AMBIENTALES
    El alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, anunció este viernes que todas las operaciones mineras en el municipio deben cerrar de manera definitiva, tras denuncias de vecinos y comunarios sobre contaminación y afectación al ganado y fuentes de agua, en la región colindante con El Alto, La Paz. La...
  • MURILLO AFIRMA QUE ESTA FELIZ DE RETORNAR AL PAÍS “PARA VER EL ENTIERRO DEL MAS”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, expresó este viernes su satisfacción por estar en Bolivia y lanzó una declaración polémica: “Estoy feliz de estar en Bolivia para ver el entierro del MAS”. Sus palabras se dieron a la salida de los juzgados, luego de que su audiencia por el caso de la...
  • SINGANI SAN PEDRO PRESENTA SINGANI ILLIMANI EDICIÓN LIMITADA
    Singani San Pedro lanzó 'Illimani Edición Limitada', una botella de singani creada como producto de colección para celebrar el Bicentenario de Bolivia. El presidente de Legacy, Javier Calvo, destacó que esta edición especial combina tradición, historia y diseño exclusivo.   Hasta ahora, solo está...