Pasar al contenido principal
Redacción central

Detectan 365 infectados en comunidades del altiplano

Las Redes de Salud Rural de la Gobernación de La Paz, detectaron 365 casos positivos de coronavirus en 21 operativos de rastrillaje en el área rural.

Según el responsable de Comunicación de la entidad departamental, Édgar Ramos, el trabajo incluyó pruebas rápidas para tomar las muestras a los pobladores que presentaron los síntomas en por lo menos 21 municipios. “Se vino coordinando con los gobiernos autónomos municipales del departamento, con aplicación de pruebas rápidas para identificar casos Covid”, dijo a la prensa.

Se aplicaron 703 pruebas rápidas de los cuales 356 dieron positivos y 347 negativos. Los rastrillajes se cumplieron en Quime, Coripata, La Asunta, Charaña, Sahapaqui, Guanay, Chulumani, Nazacara, Desaguadero, Teoponte, Calamarca, Apolo, Pelechuco, Tipuani, San Buenaventura, entre otras regiones.

CONTINUIDAD

De acuerdo con Ramos, se seguirán programando los rastrillajes, previa coordinación con los municipios que deben “preparar su logística para intervenir en las capitales de provincia y áreas desconcentradas”.

Aclaró también que en caso de intervención, los 80 municipios de las 15 Redes de Salud cuentan con la disponibilidad de 184 salas de aislamiento y 685 camas en los diferentes establecimientos de salud de las provincias paceñas.

Desde el Servicio Departamental de Salud (SEDES) se informó que se prevé para la próxima semana realizar un rastrillaje de casos sospechosos o positivos de coronavirus en los municipios más vulnerables del departamento.

“A través de la coordinación rural del Sedes se está programando con los municipios más vulnerables realizar un rastrillaje”, informó el director del SEDES, Ramiro Narváez.

CASOS

El SEDES reporta que son al menos 10 municipios con mayor cantidad de casos de coronavirus, encabezados por La Paz y El Alto. Junto con las Redes de Salud Rural, el SEDES recopila datos e información para comenzar con la organización de ese rastrillaje, aunque todavía no se definió la fecha exacta.

Los municipios de La Paz y El Alto realizan rastrillajes y cordones sanitarios para detectar casos de coronavirus, con el fin de paliar la curva de contagios de esa enfermedad. Además que ambas ciudades tienen más casos de infectados.

En estas actividades que realizan en ambos municipios por separado, se realizan pruebas rápidas y se entrega kits de medicamentos.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...