Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia protesta por la injerencia de Argentina

A través de una nota de protesta, la Cancillería de Bolivia reclamó al gobierno argentino los actos de intromisión en asuntos internos que cometieron funcionarios de la nación vecina, quienes se dieron atribuciones respecto al proceso electoral del 18 de octubre.

El Ministerio boliviano de Relaciones Exteriores informó, este jueves, que junto con la nota diplomática también expuso su preocupación, por estos actos de injerencia, al Tribunal Supremo Electoral (TSE), la entidad que administrará los comicios en territorio nacional y el extranjero.

El pasado sábado, el subsecretario argentino de Obras Públicas, Edgardo Depetri, reveló que se reunió con el expresidente Evo Morales (refugiado en el vecino país) y se comprometió "a fortalecer la participación de migrantes bolivianos" en los comicios de octubre.

"Junto a compañeras y compañeros de @EsTiempoDeIgua1 nos reunimos con @evoespueblo. Nos comprometimos a fortalecer la participación de migrantes bolivianos en la elección presidencial, para que Bolivia vuelva a ser un país libre y democrático", expresó entonces Depetri, en su cuenta en Twitter, donde incorporó una fotografía del encuentro.

Por eso "el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, a través de nuestra Embajada en Argentina, ha enviado su protesta contra dicha declaración del funcionario del Estado, que en funciones oficiales refleja parcialización de su gobierno y determinación de influir en el resultado de las elecciones", se lee en una nota enviada por la canciller Karen Longaric al presidente del TSE, Salvador Romero.

En la misma, de fecha 26 de agosto, la Canciller transmite al Romero de manera formal la preocupación del Gobierno por esas declaraciones que se interpretaron como injerencistas de autoridades argentinas en el proceso electoral boliviano.

"Ministerio de Relaciones Exteriores debe velar por los derechos de los bolivianos en el exterior del país y entre ellos, el derecho a que nuestros compatriotas puedan ejercer el voto libre y democráticamente, sin embargo, la injerencia de funcionarios del gobierno argentino pone en duda la realización transparente de las elecciones bolivianas en Argentina", advierte Longaric en la misiva, a la que tuvo acceso ABI.

OTRA CARTA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió una nota al Gobierno argentino, a través de su embajada, haciendo notar su queja debido a una “abierta injerencia” de parte de autoridades de ese país en el proceso electoral boliviano.

La reacción surge después de que un alto funcionario argentino, Edgardo Depetri, que ejerce como subsecretario de Obras Públicas de la Nación, tuiteó que tuvo una reunión con Evo Morales y se comprometió a fortalecer la participación de migrantes bolivianos en la elección presidencial del 18 de octubre de 2020.

“El mensaje ha causado extrañeza pues constituye una abierta injerencia de autoridades argentinas en el proceso electoral boliviano, contraria a las normas y buenas prácticas electorales internacionales”, dice la nota firmada por el presidente del TSE, Salvador Romero, y enviada al Encargado de Negocios de Argentina en Bolivia.

En ese marco, el Tribunal Supremo Electoral solicitó al Gobierno de Argentina “evitar cualquier tipo de acciones, actividades o declaraciones que influyan sobre la orientación del voto de los ciudadanos bolivianos”.

Durante las fallidas elecciones de 2019, el padrón electoral del exterior representaba el 4.7% de los votantes y 90% de ese grupo estaban concentrados en Argentina, Chile, Brasil y España. El TSE debe presentar el nuevo número de electores en el curso del próximo mes.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.