Pasar al contenido principal
Redacción central

Solicitan cambiar personal de TSE en Argentina

El cónsul general de Bolivia en Buenos Aires, Alberto Pinto, informó este viernes que solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cambiar a siete funcionarios, que trabajan de forma permanente, en esa institución en Argentina, con el fin de garantizar la transparencia del proceso electoral del 18 de octubre.

"Hemos solicitado al Órgano Electoral que sería pertinente el cambio total del personal permanente que está acá, en Buenos Aires, y que aún no ha sido cambiado para que se pueda garantizar la votación transparente de los bolivianos en el exterior", afirmó Pinto.

El representante diplomático recordó que en esa ciudad hay un importante número de electores, que es superior al padrón registrado en el departamento de Pando.

Ante esto, Pinto afirmó que es necesario que los funcionarios que trabajan de forma permanente en el Órgano Electoral y los que fueron contratados para el día de votación no tengan ninguna militancia política y cumplan con los requisitos establecidos.

"Para garantizar que las elecciones sean limpias, es pertinente que ya no estén los anteriores funcionarios", afirmó el diplomático.

El jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia reclamó al gobierno argentino los actos de intromisión en asuntos internos que cometieron funcionarios de la nación vecina, quienes se dieron atribuciones respecto a los comicios de octubre de este año.

Anoche, la canciller Karen Longaric expresó su temor por una posible "manipulación" de votos en la Argentina durante los comicios generales y pidió al TSE tomar las medidas necesarias para evitar un eventual fraude electoral.

En esa línea, se sugirió al Órgano Electoral cambiar a los funcionarios acreditados en el vecino país, pues ellos trabajaron cuando se registró el presunto fraude electoral, el 20 de octubre de 2019.

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...