Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez y Revilla comandan “mega rastrillaje” sanitario

La presidenta del Estado Jeanine Añez y el alcalde de La Paz Luis Revilla, comandaron ayer el “mega rastrillaje” destinado a identificar pacientes infectados por el coronavirus en diferentes zonas de la Sede de Gobierno.

En la ocasión, la Mandataria destacó la organización del operativo y dijo que la percepción de la ciudadanía es positiva, esto se vio reflejado en el agradecimiento y muestras de cariño de la ciudadanía en el paso de las autoridades por las calles y vías de la urbe.

“La percepción de la gente es muy positiva. Las familias están esperando a las brigadas y están recibiendo su cajita de medicamentos para tratarse cuando tengan los primeros síntomas y eso nos parece muy importante”, destacó la Mandataria en la zona de San Pedro.

Por su lado, el Alcalde agradeció la presencia de Añez y el esfuerzo de las instituciones nacionales y departamentales para llevar adelante el ‘mega rastrillaje’. “La gente está muy contenta y ha recibido con mucha alegría la visita de la Presidenta y le han manifestado algunas preocupaciones (…) para que se pueda frenar lo más pronto posible la enfermedad y regularizar todas las actividades lo más pronto posible, ojalá en septiembre”, sostuvo la autoridad.

La Presidenta y el Alcalde recorrieron varias casas junto a las brigadas para visitar a las familias.

Añez pidió a la población seguir las recomendaciones de bioseguridad como el uso de barbijo, el constante lavado de manos y mantener la distancia social para “cuidar a nuestras familias” de los contagios de Covid-19. “Ojalá que esta situación de emergencia pase en la ciudad de La Paz pronto, porque es una preocupación debido a que la gente tiene la necesidad de salir a trabajar”, dijo.

En la oportunidad, ambas autoridades recorrieron el centro de La Paz detrás de las brigadas médicas. Ante la restricción del distanciamiento, varias personas expresaron su agradecimiento a las autoridades por la entrega de las medicinas y revisión médica. “Con este rastrillaje, creo que en poco tiempo volveremos a la normalidad, es importante este apoyo”, afirmó una de las vecinas de San Pedro.

El rastrillaje masivo se extenderá hasta el domingo con la participación del Servicio Departamental de Salud (SEDES), universidades, Fuerzas Armadas, Policía, voluntarios y funcionarios municipales que en la primera etapa del rastrillaje visitaron 37.703 hogares del municipio de La Paz. Para estas tres jornadas se prevé llegar a más de 54.000 hogares que sumarán los 108.000 planificados.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....