Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno sospecha que el MAS controla al TCP

Luego de que se rechazara la consulta de legalidad de dos leyes promulgadas por Eva Copa, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, denunció este sábado que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tienen un "acuerdo" con los legisladores del MAS.

"El TCP evidencia su acuerdo con el MAS en la Asamblea, con esos parlamentarios que apoyaron el cerco a las ciudades, el bloqueo de caminos que dejó más de 50 muertes y millones de pérdidas para productores campesinos, empresarios y la economía", afirmó Núñez, a través de su cuenta de Twitter.

La reacción se da luego de que el TCP rechazó, el viernes, las consultas sobre la constitucionalidad de las leyes de reducción excepcional de alquileres y de donación de plasma por COVID-19, presentadas por la presidenta Jeanine Áñez.

Según dicha institución, la mandataria solo tiene legitimidad activa para realizar la consulta cuando la ley en cuestión es iniciativa del Órgano Ejecutivo, sin embargo, las normas sobre alquileres y donación plasma se tramitaron desde el Legislativo.

Ante esto, el Ministro lamentó el rol del TCP y afirmó que el rechazo a las consultas de las normas enviadas por el Ejecutivo confirma que los magistrados fueron elegidos políticamente y ahora con su falta de legitimidad y probidad pagan la factura a sus cómplices en el MAS.

El jueves, la presidenta de la Cámara de senadores, Eva Copa (MAS), promulgó ambas leyes, luego de que le dio un plazo a la mandataria para efectuar esa medida.

No obstante, la Jefa de Estado no promulgó dichas normas debido a que objetó que la ley de los alquileres no puede ser retroactiva y reducir en 50% el pago de los alquileres, pues lesiona los derechos fundamentales económicos.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA DE ARTURO MURILLO EN EL PENAL DE SAN PEDRO
    El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso seis meses de detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del caso conocido como Gases Brasil. La medida deberá cumplirse en el penal de San Pedro, pese a que el procurador general del Estado, Ricardo Condori, solicitó...
  • OPERATIVOS DETECTAN COBROS EXCESIVOS EN PASAJES HACIA LOS YUNGAS
    La Dirección Departamental de Transporte y Telecomunicaciones desplegó brigadas de control en la tranca de Urujara, en La Paz, luego de recibir denuncias sobre el incremento irregular en los pasajes de varias rutas interprovinciales, principalmente hacia Caranavi y Chulumani.   Durante los...
  • DIRIGENTE CAMPESINO JUAN CARLOS ROMERO PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA RUTA SUCRE – ORURO
    La madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carretera Sucre – Oruro, sobre la diagonal Jaime Mendoza, que cobró la vida de Juan Carlos Romero, reconocido dirigente campesino de la Provincia Oropeza Primera, en el departamento de Chuquisaca.   De acuerdo con información...
  • LA CUMBRE DESPIERTA VESTIDA DE BLANCO POR UNA IMPACTANTE NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que conecta La Paz con los Yungas, sorprendió este sábado con un espectáculo natural, una intensa nevada cubrió montañas, laderas y la vía con un manto blanco que transformó por completo el paisaje.   El amanecer en la zona regaló postales que parecían sacadas de una...
  • IVER PEREIRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TED ORURO
    El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Oruro designó este viernes a Iver Pereira Vásquez como nuevo presidente de la institución, tras la renuncia del anterior titular. La elección se realizó en sala plena y contó con el apoyo de la mayoría de los vocales, incluido Limber Arroyo, quien...