Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno sospecha que el MAS controla al TCP

Luego de que se rechazara la consulta de legalidad de dos leyes promulgadas por Eva Copa, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, denunció este sábado que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tienen un "acuerdo" con los legisladores del MAS.

"El TCP evidencia su acuerdo con el MAS en la Asamblea, con esos parlamentarios que apoyaron el cerco a las ciudades, el bloqueo de caminos que dejó más de 50 muertes y millones de pérdidas para productores campesinos, empresarios y la economía", afirmó Núñez, a través de su cuenta de Twitter.

La reacción se da luego de que el TCP rechazó, el viernes, las consultas sobre la constitucionalidad de las leyes de reducción excepcional de alquileres y de donación de plasma por COVID-19, presentadas por la presidenta Jeanine Áñez.

Según dicha institución, la mandataria solo tiene legitimidad activa para realizar la consulta cuando la ley en cuestión es iniciativa del Órgano Ejecutivo, sin embargo, las normas sobre alquileres y donación plasma se tramitaron desde el Legislativo.

Ante esto, el Ministro lamentó el rol del TCP y afirmó que el rechazo a las consultas de las normas enviadas por el Ejecutivo confirma que los magistrados fueron elegidos políticamente y ahora con su falta de legitimidad y probidad pagan la factura a sus cómplices en el MAS.

El jueves, la presidenta de la Cámara de senadores, Eva Copa (MAS), promulgó ambas leyes, luego de que le dio un plazo a la mandataria para efectuar esa medida.

No obstante, la Jefa de Estado no promulgó dichas normas debido a que objetó que la ley de los alquileres no puede ser retroactiva y reducir en 50% el pago de los alquileres, pues lesiona los derechos fundamentales económicos.

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...