Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos avanzan a la “post cuarentena” con temor al virus

Vecinos de El Alto quedan a su suerte y con mayor riesgo a contagios del coronavirus, tras el anuncio del ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, quien dijo que, desde el 1 de septiembre, el país ingresa a la fase de post confinamiento.

Hace varias semanas y pese a tener normas de restricción los vecinos de esta urbe retornaron a la normalidad, “ahora las calles estarán más llenas que nunca”, comenta un usuario del transporte público.

Pero quienes se cuidaron y evitaron salir de sus casas ahora tienen mayor responsabilidad de protegerse, porque no podrán acusar o quejarse de aquellos que constantemente incumplen las normas de bioseguridad.

El anuncio se da en un momento donde vecinos y dirigentes aún se quejan por el estado deplorable de la salud, falta de medicamentos, equipamientos en los centros hospitalarios, falta de condiciones para garantizar el trabajo de médicos, enfermeras y personal administrativo, entre otras observaciones.

“Ni siquiera se ha atendido las demandas en salud y pretenden ingresar a la etapa de desconfinamiento; cuando haya casos de coronavirus, la responsabilidad de quién será, del vecino que ya no tiene la obligación de quedarse en la casa o de las autoridades que nunca atienden las demandas en salud”, afirmó un exdirigente de la ciudad de El Alto.

Considera además que era necesario el retorno de las actividades comerciales en completa normalidad, sin embargo, las autoridades del Gobierno estaban en la obligación de generar medidas de prevención de la enfermedad, garantizar la educación y la economía, pero no lo hicieron.

SIN CONDICIONES

“El Gobierno ha tenido tantos meses para generar políticas claras para luchar contra la pandemia del Covid-19 pero no vemos nada, todo lo que se dice en la propaganda en los medios, no se ve en la realidad. Siempre hemos pedido que se levante la cuarentena, pero en las condiciones necesarias”, expresa un vecino de Ciudad Satélite.

Entre tanto, algunos vecinos describen su temor porque sin haber las condiciones necesarias para garantizar el derecho a la salud se levantan las medidas de restricción.

“Los hospitales están llenos, pensamos que en el rastrillaje por lo menos nos iban a distribuir medicamentos para prevenir cualquier enfermedad y no llegar a los hospitales, ya que se ha dado casos en lo que se ingresa al hospital por sospechas de la enfermedad, pero contagia en el lugar, pero no hay nada y tenemos mucho miedo”, expresó una vecina alteña.

Otro vecino, reprocha a las autoridades la falta de medidas de prevención durante los días de cuarentena rígida y flexibilizada, “pensábamos que en este tiempo de encierro, ellos iban a equipar los hospitales, hablan de generación de trabajo, hasta con la educación se han jugado, ¿ahora qué?, estamos a nuestra suerte”, añade.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • JOVEN ES APREHENDIDO EN HUANCAYO, PERÚ POR INTENTO DE FEMINICIDIO
    La noche del viernes 27 de junio, un joven de 19 años fue arrestado en Huancayo tras intentar matar a su pareja de 17 años. El hecho ocurrió en la Av. Toledo, donde el implicado habría atropellado a la menor con su vehículo y luego intentó escapar. Gracias a la intervención de vecinos, el auto fue...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...