Pasar al contenido principal
Redacción central

Entrega ayuda humanitaria en el Municipio Urubichá y la Comunidad Yaguarú, Provincia de Guarayos.

La Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, representada porla Dra. Carolina Ribera Añez, continuó realizando su recorrido este jueves 27 y viernes 28 de agosto del presente, por la Provincia de Guarayos en el Departamento de Santa Cruz, llevando ayuda humanitaria al Municipio de Urubichá y la Comunidad de Yagurarú.

La ayuda humanitaria entregada, será destinada a las familias más necesitadas. Las donaciones, consistieron en kits de medicamentos para afrontar el COVID-19, pruebas rápidas para detectar el COVID-19, material de bioseguridad, material de limpieza, camas y juegos de sábanas, televisores y mosquiteros. Además de canastas familiares de alimentos para la población que más lo necesita.

Estas donaciones fueron entregadas en conjunto con el Presidente de la Cámara Forestal de Bolivia, Diego Justiniano, el Director Nacional de la ABT, Víctor Hugo Añez y Carolina Ribera, Representante Presidencial de Gestión Social junto a su comitiva, quien además anunció la construcción de cinco casas de familias de escasos recursos que perdieron todo tras un incendio en la Comunidad de Yaguarú, las gestiones fueron realizadas para ejecutar la construcción de estas viviendas a través de la Agencia Estatal de Vivienda. También, se realizó la entrega de canastas familiares de alimentos a la Federación de Transporte de la Provincia Guarayos.

A su vez, se hizo entrega en la Comunidad San Pablo de Guarayos y la Comunidad Santa María, kits de medicamentos para afrontar el COVID-19, pruebas rápidas para detectar esta enfermdedad, material de bioseguridad, material de limpieza, televisores y mosquiteros. Además, de canastas de alimentos para las familias más necesitadas.

La Unidad de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, agradece el trabajo coordinado y las donaciones entregadas por parte de las instituciones y empresas privadas en el marco de la Campaña Corazón Marrón. A la Cámara Forestal de Bolivia, a través de su presidente Diego Justiniano, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra, ABT, a través de su Director Nacional Víctor Hugo Añez. Y los medicamentos donados por parte de los empresarios privados de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo, CAINCO. Así mismo, a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, por la donación de canastas familiares de alimentos.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.