Pasar al contenido principal
Redacción central

SEGIP crea su centinela de lucha contra el Covid-19

El Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) crea en sus oficinas de El Alto un “centinela” de lucha contra el coronavirus que se encargará de realizar el trabajo de desinfección y cooperar a la población que acude a estas dependencias informó el director de la entidad, Carlos Siles.

“Ese funcionario centinela se encargará de controlar la temperatura a los usuarios, los guiará por las oficinas, hará cumplir los protocolos de bioseguridad como el limpiado de calzados, uso de alcohol en gel para las manos. El centinela también interactuará con los operarios de SEGIP a quien también los cuidará y velará por la salud de la población dentro de nuestras oficinas”, confirmó.

Siles dijo que ya cuentan con un protocolo de bioseguridad para evitar contagios y propagación del coronavirus (Covid-19), pero también pidió a la ciudadanía que hacen filas desde tempranas horas de la mañana para ser atendidas, que cumplan de igual forma con las medidas de salud.

“El protocolo ya está en operación en todas nuestras agencias tanto en La Paz como El Alto, por ejemplo, dentro a las oficinas debe bajarse el barbijo para la tomarse su fotografía del rostro, tras las fotos deben volver a ponerse el barbijo, también se debe volver a desinfectarse antes y después de colocar sus huellas, firmar el documento y al retirarse una vez más desinfectarse”, recomendó, para ese proceso los “centinelas” también ayudar guiando a la población.

EVITAR AGLOMERACIÓN

El director departamental del SEGIP La Paz, exhortó a los usuarios, que hacen filas para obtener su cédula de identidad o licencia de conducir, fuera de las oficinas, tratar de evitar aglomeraciones y permitir el trabajo de los funcionarios públicos.

“El contagio es latente en las filas donde no hay distanciamiento no usan barbijo y hay aglomeraciones. La gente debe entender que se está cuidando la salud de ellos y de los operarios, pedimos que la población pueda cumplir con el distanciamiento de un metro y medio para evitar más contagios”, exhortó.

Es urgente que los usuarios que asisten al SEGIP, no sólo en la ciudad de La Paz, El Alto y otras ciudades del país, tomen en cuenta el distanciamiento de persona a persona, porque a pesar de cumplir el protocolo de bioseguridad en las salas de la institución, igual existe la posibilidad de contraer el virus, por ser ambientes cerrados.

“No queremos llegar a un extremo similar de lo que se registró en Viacha, donde un operador dio positivo y por seguridad se aisló a todo el personal, ese es un factor que se podría dar en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba u otras ciudades donde hay oficinas del SEGIP, por eso recomendamos a la población que nos ayuden a cumplir con las medidas de bioseguridad”, afirmó el director de SEGIP La Paz.

QUEJAS DE LA POBLACIÓN

La respuesta surge luego que, vecinos de El Alto, se quejaron por las largas filas que se registran en varias oficinas de SEGIP, donde incluso, contaron que deben de dormir una noche antes para ser atendidos al día siguiente.

“Necesito sacar mi carnet para votar en las elecciones, me dijeron que me pedirán el carnet de sufragio en mi trabajo y por estoy haciendo fila desde la madrugada. Hay un mal servicio porque no atienden a todos”, afirmó en esa oportunidad Pablo Mamani, ciudadano alteño.  

Ante la denuncia de algunos vecinos, periodistas de El Alteño pudieron constatar las largas filas la semana pasada que, para ingresar a la oficina de SEGIP del teleférico rojo, en la zona 16 de Julio. 

“Otros vienen desde las cuatro de la madrugada, yo vine a las ocho de la mañana y la fila es larga, era que venga más temprano”, lamentaba otro vecino.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...