Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejo retoma actividades en medio de limitaciones

El presidente del Concejo Municipal de la ciudad de El Alto, Antíoco Cala informó que esa instancia legislativa retoma sus actividades de manera paulatina y en medio de limitaciones, una vez que desde el Gobierno central anunció el ingreso a la etapa de post confinamiento y vigilancia comunitaria.

“Se está regularizando no al 100 por ciento, tomando en cuenta que nuestros ambientes no son los más apropiados, pero estamos ingresando en el trabajo fluido en la parte administrativa y el trabajo de las comisiones. Se están llevando a cabo las sesiones, dos por semana, una virtual y una presencial. Estamos un tanto ingresando ya al trabajo que normalmente se llevaba a cabo, pero con ciertas limitaciones”, aseveró la autoridad.

Entre esas observaciones, se encuentran el espacio limitado de la infraestructura, hecho que obligó a continuar con el trabajo virtual, además de restringir el ingreso total de la ciudadanía a las sesiones.

“Debido a los espacios es que estamos flexibilizando los horarios de ingreso, hay personal que ingresa a las 07.30 y sistema virtual, muchas de ellas en un trabajo con los asesores, pero ya el trabajo o las sesiones presenciales hacen que puedan también con cierto porcentaje de presencia de los asesores para que puedan participar en las diferentes comisiones”, explicó.

NORMALIDAD

Cala aclaró que el anuncio del Gobierno no implica el retorno a la normalidad de las actividades comerciales y de otros tipos en su totalidad, considerando que aún no se ingresó al pico más alto de la pandemia, por lo que dijo, es necesario continuar con las actitudes de prevención de la enfermedad.

“No están volviendo en su totalidad porque a su vez comprendiendo que no hemos llegado al pico más alto, seguimos con estas prioridades siempre de ver de que este nivel de contagio no sea masivo, esperando ya que en el próximo mes podamos estar en mejores condiciones, pero las labores administrativas y el trabajo de comisiones se están cumpliendo a cabalidad”, añadió.

Acerca de las normas y resoluciones aprobadas con el fin de prevenir la enfermedad del coronavirus, de acuerdo con las explicaciones del legislador, las mismas se irán anulando conforme a la evolución de la pandemia en la ciudad de El Alto.

“Se trata de normas transitorias, si bien existen unas disposiciones del nivel central, dependiendo en qué nivel de riesgo se encuentre cada entidad territorial se irá tomando ciertas determinaciones o se trabajará en nuevas. En el Ejecutivo Municipal entendemos que tienen gran cantidad de funcionarios con el problema (afectados por el virus), el Legislativo no es la excepción”, continuó.

Según Cala las normas de restricción, efecto de la emergencia sanitaria, se irán flexibilizando conforme pase el tiempo y la ciudad de El Alto se encuentre en mejores condiciones, entre tanto poco a poco, los diferentes sectores sociales regularizarán sus actividades, con las respectivas medidas de bioseguridad, ya que el riesgo de contagio del virus persiste.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...