Pasar al contenido principal
Redacción central

La Sole autoriza instalar la Feria de la 16 los domingos

La alcaldesa de El Alto Soledad Chapetón Tancara, autoriza reinstalar la Feria de la zona 16 de Julio los domingos “con ciertas restricciones” para reactivar el movimiento económico en esta urbe.

La autoridad informó que la ley municipal que ordenaba realizar la feria los días martes y jueves, quedó anulada y la nueva disposición es que la tradicional feria de El Ato volverá a sus días habituales de jueves y domingo.

“Lo único que pedimos a los comerciantes es que habrá un horario limitado y eso tiene que respetar”, dijo la autoridad al mencionar que en fin de semana la circulación de vehículos está autorizado solo las has cuatro de la tarde y eso obligará a los comerciantes a recoger su mercadería con anticipación.

Por su parte, el dirigente de los gremiales Rodolfo Mancilla dijo que aceptaron la nueva disposición municipal y que desde anoche socializan con los comerciantes las nuevas disposiciones que permite la realización de las ferias.

“La Feria 16 de Julio dejará de realizarse los martes para volver al domingo, con límite hasta las cuatro de la tarde y eso es los que estamos comunicando a las bases”, dijo el dirigente.

Por otro lado, ambos informaron que las ferias zonales volverán a ser reactivadas para continuar abasteciendo de productos a las amas de casa.

CARTA

Un día antes la Federación de Trabajadores Gremiales de El Alto envió una carta a la Alcaldía anunciando el retorno de las ferias de fin se semana.

“…Hacerle conocer que en cumplimiento del D.S. 4314 regularizaremos nuestras actividades económicas los días sábados y domingos (es decir de lunes a domingo), siempre con las medidas de bioseguridad como ser el uso de barbijo, desinfectantes para el manejo de monedas y billetes, lavado de manos y distanciamiento social”, afirma la nota.

El sector normalizará sus actividades comerciales hasta las 16.00 horas, como dictamina la norma, tras cumplir dos meses de completo confinamiento, y tres meses de cuarentena parcializada con varias restricciones.

AFECTADOS

La población de El Alto, dicen, fue la más golpeada por la pandemia acompañada de normas de restricción en la circulación de personas y el transporte público, debido a que por meses no tuvo ningún tipo de ingreso económico.

“El 80 por ciento de la población de El Alto es cuentapropista, no tiene trabajo fijo, se dedica al comercio formal e informal, y con el coronavirus peor, muchos han perdido su empleo, y ahora están en las calles intentando vender cualquier cosita, salir el fin de semana les va ayudar mucho”, afirmó el concejal Remigio Condori.

Finalmente, el dirigente gremial Rodolfo Mancilla, afirmó que la regularización de las actividades comerciales en fin de semana no es suficiente, ya que aquellas que trabajan de noche continúan paralizadas.

“La pandemia del Covid-19 ha destruido la economía de nuestras bases y la de la población en general, como la federación de gremiales en El Alto, por eso siempre hemos demandado atención de las autoridades”, añadió Mancilla.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • JOVEN ES APREHENDIDO EN HUANCAYO, PERÚ POR INTENTO DE FEMINICIDIO
    La noche del viernes 27 de junio, un joven de 19 años fue arrestado en Huancayo tras intentar matar a su pareja de 17 años. El hecho ocurrió en la Av. Toledo, donde el implicado habría atropellado a la menor con su vehículo y luego intentó escapar. Gracias a la intervención de vecinos, el auto fue...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...