Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa y Jeaninne Añez al borde de una batalla legal

La presidenta del Estado Jeanine Añez y la presidenta de la cámara de senadores Eva Copa, están al borde de una “batalla legal” ya que ambas se lanzas serias amenazas de juicios y procesos e interpelaciones.

Por medio del viceministro de Coordinación, Israel Alanoca, la presidenta Añez anunció ayer la posibilidad de iniciar un proceso legal en contra de Eva Copa por el presunto delito de incumplimiento de deberes y desacato a las disposiciones legales.

“Estamos viendo la forma y estamos analizando el caso para iniciar un proceso por incumplimiento de deberes”, dijo Alanoca al momento de devolver al parlamento las leyes que Eva Copa promulgó supuestamente sin respetar los plazos legales y un día antes Copa fue a la Gaceta oficial para exigir la promulgación de tres leyes y como no la hicieron caso anunció el inicio de acciones legales.

LA CAUSA

La mañana de ayer, autoridades de Gobierno fueron a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a devolver las tres leyes promulgadas la pasada semana por la presidenta del Senado, Eva Copa, porque consideran que esa autoridad no tiene competencia para hacer ese procedimiento.

Copa promulgó el 27 de agosto las leyes sobre el descuento del 50% en los alquileres, la donación de plasma hiperinmune y la norma referida a la atención gratuita a pacientes con Covid-19 en clínicas privadas.

Al día siguiente, se conoció que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó las consultas que realizó el Gobierno sobre la constitucionalidad de las leyes mencionadas.

Entonces, "el Tribunal Constitucional recién emitió su auto constitucional el 28 de agosto, cuando la señora Copa ya las promulgó el 27, por lo tanto, ella no tenía que promulgar antes que el Tribunal emita auto constitucional de rechazo. La señora Eva Copa no tiene legalidad ni competencia ni jurisdicción para promulgar estas leyes", mencionó el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, al momento de devolver las leyes.

REACCIÓN

Inmediatamente después, salieron al frente los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, ambos del MAS para anunciar el inicio procesos legales contra el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez por incumplimiento de deberes, esto debido a la negativa de publicar en la Gaceta Oficial las tres leyes promulgadas por la presidenta del Senado, Eva Copa, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“El Ejecutivo sigue incumpliendo su deber constitucional de publicar leyes en favor de los bolivianos en la Gaceta Oficial, inventa procedimientos que no se encuentran en ninguna Ley. Se contradicen al disponer retorno a la jornada laboral de 8 horas, pero cierran ventanilla única”, señaló la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, mediante sus redes sociales.

Por su parte, Sergio Choque, presidente de la Cámara de Diputados, no descartó la posibilidad de iniciar procesos por incumplimiento de deberes contra el Gobierno, luego que la Gaceta Oficial del Estado se negara a publicar las tres normas promulgadas.

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, señaló en sus redes sociales que el Gobierno presentó un “recurso de queja” ante el TCP y que, por lo tanto, el proceso de consulta constitucional continúa y no entra en vigencia ninguna de las normas que Eva Copa las quiere forzar.

Según Choque y Copa, las tres leyes son normas proyectadas para paliar algunas necesidades que la población tiene por los efectos de la pandemia del coronavirus (Covid-19), tanto en cuanto a la salud como a la situación económica. Señalaron que al ser promulgadas por la presidenta del Senado que preside la ALP, son totalmente constitucionales.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...