Pasar al contenido principal
Redacción central

La Alcaldía distribuirá Avifavir para hacer frente al Covid-19

La Alcaldía de El Alto distribuirá Avifavir para hacer frente al coronavirus en esta urbe donde la pandemia continúa atacando a los vecinos.

“Queremos anunciar a la urbe alteña de que vamos a comprar la Avifavir”, anunció la alcaldesa Soledad Chapetón Tancara, a tiempo de mencionar que el objetivo es frenar al Covid-19.

“Estamos reforzando nuestros kits de medicamentos, que estamos entregando en nuestro territorio municipal, sabrán que este fármaco, este medicamento ha generado una expectativa importante a nivel mundial, se dice que es el medicamento que ha logrado el mayor respaldo de los comités científicos sobre la enfermedad”, agregó.

 Anunció que comprarán al menos 10 mil unidades del medicamento de origen ruso e indicó que cada uno tiene un valor de 10 dólares. Además, dijo que para la dotación se priorizará a la población más vulnerable, como niños y adultos mayores.

“Cada una nos cuesta diez dólares, la misma va ser suministrada por el personal de salud de nuestro municipio alteño; sí, tenemos que transmitirlo va ver una selectividad de población más vulnerable, adultos mayores, niños que es fundamental precautelar y la cantidad va estar dispuesta justamente al análisis que tenemos como presupuesto”, afirmó Chapetón.  

LABORATORIO

Con la compra de este medicamento se reforzará el tratamiento para el Covid-19, como parte esencial de la salud y la vida de la población alteña. Explicó que se hacen gestiones a través del Laboratorio de Industrias SIGMA que tiene la autorización para la compra del medicamento.

“Vamos a reforzar con este medicamento que nos parece fundamental, es el Laboratorio de industria SIGMA, ubicada en Cochabamba, la que tiene autorización para esta compra y hoy nos han confirmado que ya el municipio de El Alto es la que también va lograr la adquisición de la misma”, remarcó la “Sole”.

La cantidad de compra está sujeta al análisis de trabajo y presupuesto que tiene el Gobierno Municipal, sin embargo, se estima que sean unas 10.000 unidades como mínimo.

El Municipio de El Alto hace la entrega de medicamentos y yerbas medicinales, desde agosto, junto a los cordones sanitarios, para detectar casos de coronavirus “casa en casa” e iniciar los tratamientos en domicilios. Además hace pruebas rápidas a las personas con síntomas.

DATOS DEL AVIFAVIR

Avifavir es el medicamento que Rusia comercializa en países de América Latina para combatir el nuevo coronavirus. Es un antiviral desarrollado a partir del favipiravir, un medicamento japonés usado contra la influenza, aunque algunos expertos sostienen que no hay pruebas concluyentes sobre su efectividad para combatir la Covid-19.

Avifavir fue aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia en mayo "como el primer fármaco para el tratamiento del Covid-19". En primera instancia la presentación del fármaco fue organizada por la embajada de Rusia en Guatemala, en su calidad de miembro observador del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Avifavir empezó a ser suministrado a los pacientes con coronavirus, en Rusia, recién a partir de junio.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....