Pasar al contenido principal
Redacción central

Arias advierte que viene una segunda oleada de Covid-19

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, alerta que viene una segunda oleada de la pandemia del coronavirus como consecuencia del bloqueos y las concentraciones que el MAS organizó a principios de agosto.

“Se viene una segunda oleada de casos de coronavirus y las cifras están en subida”, alertó la autoridad al mencionar que los efectos de los conflictos sociales recién se verán en los próximos días.

“Hay que ser conscientes de que la Paz y El Alto están pagando las consecuencias de las protestas, bloqueos y la guerra del oxígeno”, alertó la autoridad, en conferencia de prensa en la sede de Gobierno.

Por 10 días, sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), bloquearon las principales vías del país, en medio de la pandemia, provocando la escasez de alimentos, medicamentos y oxígeno.

El Ministro explicó que los últimos dos fines de semanas, el departamento de La Paz contabilizó más de 4.000 casos positivos de infectados por el virus, algo que preocupa al Gobierno central.

“Se viene otra oleada y no podemos bajar la guardia, el virus aún sigue en el país, mantengamos la distancia de persona a persona, lavémonos las manos, usemos barbijo, horario continuo de ocho horas escalonado”, exhortó.

Arias explicó que gracias a los “mega rastrillajes”, se logró identificar cifras de las personas que están enfermas y ahora se trabaja para poder atenderlas.

“Gracias a los mega rastrillajes que se realizaron en El Alto y La Paz, se logró establecer cifras más claras de cuántas personas están guardando aislamiento epidemiológico en sus propios domicilios, eso nos ayudará a ayudarlos”, afirmó.

SOBRE EL TELETRABAJO

El titular del Ministerio de Obras y delegado presidencial contra la pandemia del Covid-19, recordó que está vigente el teletrabajo; también pidió al sector público y privado que no arriesgue la salud de sus trabajadores y recomendó que los trabajadores realicen las denuncias ante el Ministerio de Trabajo.

“Hay jefes del sector público y privados quienes sabiendo que sus trabajadores están enfermos, los obliga a trabajar, instituciones públicas y privadas que no respete a sus trabajadores serán procesadas, pero no hay mejor capital que un trabajador sano, por eso se está dando ocho horas de trabajo de forma escalonada, pedimos que se realicen las denuncias ante el Ministerio de Trabajo”, reprochó.   

La autoridad ratificó que es el más interesado en que se recupere la normalidad en la economía del país y pidió a la población sacrificarse por “una semana más”.

“Yo soy el más interesado en que se reabran los gimnasios, que se reabran las pensiones y restaurantes, me parte el alma como los restaurantes y pensiones están cerradas. Si no hubiéramos tenidos esos bloqueos, los paceños y alteños seríamos los primeros en recuperar la normalidad”, finalizó.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...