Pasar al contenido principal
Redacción central

Padres de familia toman de rehenes a funcionarios

Un grupo de 13 a 18 personas, fueron retenidas más de 24 horas en instalaciones de la Subalcaldía del Distrito 14 de la ciudad de El Alto por un grupo de padres de familia de unidades educativas exigen que la alcaldía el desembolso de un bono de 530 bolivianos del desayuno escolar.

“Lo que estamos pidiendo es que el desayuno escolar se lo deposite de manera efectiva en una entidad financiera, nos han querido imponer una canasta estudiantil y no queremos. Pero hemos visto que durante estos cinco años de gestión han manejado (compras municipales) con sobreprecio. Por eso, los padres no vamos a aceptar la canasta estudiantil”, indicó no de los padres de familia que cercan los alrededores de la Subalcaldía.

LOS HECHOS

Un grupo de padres de familia, presuntamente del Distrito Municipal 14 la noche del martes cercó la Subalcaldía de esa jurisdicción en rechazo a la distribución de la canasta solidaria, con los recursos restantes del desayuno escolar.

Bajo el argumento de la desconfianza en las autoridades del Ejecutivo Municipal, por la forma como se gastan los recursos económicos de El Alto, el sector realizó vigilia en afueras de la Subalcaldía, al extremo que algunos padres se quedaron toda la noche y en estado inconveniente, exigiendo el pago de un bono que supuestamente asciende a 530 bolivianos.

De acuerdo con la denuncia de los propios vecinos y la información de algunos medios, se retuvo a 19 personas, además los acusaron de causar destrozos. Sobre el tema, el subalcalde del Distrito, Richard Chura, indicó que la toma comenzó la mañana del martes y que el miércoles continuó con personas que amanecieron en estado de ebriedad.

Según la autoridad, 19 personas fueron retenidas en el edificio: siete funcionarios ediles, 10 de Derechos Reales que funciona en el lugar y dos ciudadanos que realizaban trámites, “los manifestantes no han permitido el ingreso de comida ni frazadas para las personas retenidas”, describió.

Chura denunció también actos de vandalismo, porque los manifestantes entraron al área de finanzas de la Subalcaldía y destrozaron computadoras, agredieron a los funcionarios con palos y piedras.

Por eso pidió que, por humanidad, se libere a las personas retenidas. Asimismo, señaló que no existe motivo para la movilización, debido a que la alcaldesa Soledad Chapetón anunció que el dinero del desayuno escolar se destinará para entregar canastas alimenticias a los estudiantes.

IDENTIFICADOS

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), contestataria, Néstor Yujra aclaró que quienes dirigen la toma violenta de la Subalcaldía son los mismos que protagonizaron la quema de su casa, durante los conflictos sociales en noviembre del pasado año, Juan Carlos Laura, entre ellos un familiar de la senadora Eva Copa.

“Quienes están a la cabeza de esta toma violenta son Juan Carlos Laura y el cuñado de la senadora Eva Copa, que la población tenga conocimiento del hecho, estas personas han dirigido el problema para fines electorales para las elecciones subnacionales”, manifestó.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....