Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos denuncian que fueron abandonados “a su suerte”

El secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública de La Paz (Sirmes – La Paz), Fernando Romero, denuncia que fueron abandonados a su suerte porque que exigen al Gobierno, desafiliar al personal de salud del sector público de la Caja Nacional de Salud (CNS) que dio una “pésima atención” y “abandonó a su suerte” a sus colegas.

“La Caja Nacional de Salud no da ningún tipo de ayuda a nuestro sector, es por eso que hemos determinado exigir al Gobierno la inmediata desafiliación de todo el sector público de la Caja Nacional de Salud para que podamos tomar otra institución que responsablemente nos proteja la salud de todos los trabajadores y profesionales del departamento de La Paz”, manifestó Romero.

DUELO

Una Asamblea del Sirmes La Paz declaró siete días de duelo por el fallecimiento de cuatro médicos en los últimos días. Romero denunció que los profesionales en salud trabajan sin medidas de bioseguridad y sin condiciones por la “irresponsabilidad” del Gobierno y “peor aún, abandonados a su suerte por la Caja Nacional de Salud”.

La CNS en las últimas semanas recibió constantes quejas por el mal servicio que brinda y que se vio expuesto de mayor manera por la pandemia de nuevo coronavirus. Los jubilados también demandaron su desafiliación.

La otra demanda al Gobierno, dijo Romero, es la inclusión de los profesionales en salud a la Ley General del Trabajo para que gocen de los derechos laborales y protección, y sus familias. Esta demanda tiene varios años y hasta el momento no fue resuelto por los gobiernos de turno.

“También demandamos al gobierno nuestra inclusión a la Ley General del Trabajo; no dejaremos que nuestras viudas y huérfanos (del Covid-19) estén mendigando ayuda a un gobierno que nunca le importamos, y que en medio de la peor enfermedad nos dejó a nuestra suerte”, enfatizó el dirigente.

Romero remarcó que el gobierno los debe desafiliar de la Caja Nacional de Salud en un plazo de siete días, así como incluirlos en la Ley General del Trabajo.

REPORTE

Informaron que varios trabajadores en salud y médicos fueron atacados por la pandemia del coronavirus. “Más de 3.000, entre trabajadores y profesionales, han padecido la enfermedad y el momento en que hemos ido a la CNS a pedir ayuda para ser atendidos, no hemos recibido la atención debida”, dijo al denunciar que algunos sectores les dieron con la puerta.

“Todos los días vienen al Sindicato hijos, esposos, padres de colegas nuestros que han fallecido por la enfermedad pidiendo ayuda económica”, lamentó.

En ese marco expresó: “No dejaremos que nuestras viudas y huérfanos estén mendigando ayuda a un Gobierno que nunca le importamos, que en medio de la peor enfermedad nos dejó a nuestra suerte”.

De igual modo conminó a los asambleístas, senadores y diputados, que aprueben el 10% del presupuesto estatal para ser destinado a la salud de los bolivianos y advirtió que de no ser escuchados “se movilizarán con toda la fuerza posible”.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...