Pasar al contenido principal
Redacción central

Padres despreocupados pierden paternidad sobre sus 2 gemelos

Un juez decide suspender la paternidad de dos progenitores despreocupados quienes hacían sufrir de hambre a sus dos hijos gemelos que fueron por autoridades municipales y ahora están en un albergue, informó la secretaria Municipal de Desarrollo Social de la Alcaldía alteña, Amida Duk.

“Los niños estaban en un estado muy grave de desnutrición, se buscó a la madre, pero no se hizo presente y ahora, nosotros, como Defensoría, nos hemos hecho presentes ante el juzgado que determinó la suspensión total de autoridad paterna y materna, este proceso ya está en estado de notificación”, declaró la autoridad edil a la prensa.

Los menores, de quienes no se revelaron mayores datos solo que tienen año y medio de edad, se mantendrán el alberque que se encuentra en el Distrito 3 (D-3) de El Alto.

“Tenemos que aclarar a la población que estos niños se encuentran en el Albergue 24 Horas, ellos se encuentran desde marzo de esta gestión. Definitivamente los niños están en este albergue por una orden judicial”, agregó.

CASO

Duk recordó que los menores se encontraban en estado muy grave de salud desde fines del año 2019, de acuerdo al informe del albergue Albina Patiño. Posterior a ello, llegaron al Hogar 24 Horas en el mes de marzo de esta gestión.

Al rescatar a los menores, la Defensoría los encontró en bajas condiciones de psicomotricidad, es decir, que no podían caminar, muy poco hablaban ni podían levantar los brazos, una condición en la que no eran lo suficientemente independientes e incluso usaban pañales. Muy poco o casi nada podían jugar, sin embargo, durante el tiempo que se mantienen en el albergue pudieron recuperar.

“Cuando nosotros hemos tenido a estos dos niños en nuestro resguardo, estas wawitas llegaron sin estimulación, quiere decir que no caminaban, no sujetaban cucharita, no comían solitos y ahora ya caminan solos, comen solitos, dejaron de usar el pañal, nuestro objetivo principal es atenderlos con la calidad y calidez que nos representa”, remarcó la funcionaria edil.

CASOS DE POBREZA

En los últimos meses, en El Alto se dieron casos extremos de pobreza de familias alteñas, siendo los niños los más perjudicados por esta situación o por hechos de abandono como en el que vivían los gemelos. No hace mucho, cuatro menores de edad fueron rescatados de sus propios padres que eran bebedores consuetudinarios, en la zona Alto Lima.

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana (SMSC) del Municipio y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del D-5, cumplieron con el rescate de tres niños y una niña, de 13, 10, 5 y 2 años de edad, respectivamente. El caso de Eva Quino, que murió por una severa desnutrición en 2017, fue otro de los casos que queda en la memoria de la población.

Recién también se produjo el caso de los nueve hermanitos Flores, una familia numerosa a cargo de la madre que los sacaba adelante sola y vendiendo fresco hervido en la calle, pero la mujer falleció por una grave enfermedad. Ahora el hermano mayor y la tía se hacen cargo de los menores.

Son algunos de los casos que reflejan la situación de precariedad y necesidad en la que viven algunas familias en El Alto, donde los niños fueron las mayores víctimas.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...