Pasar al contenido principal
Redacción central

Murillo afirma que no se puede expulsar a ciudadanos venezolanos

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en conferencia de prensa ofrecida este lunes, afirmó que no se puede expulsar a todos los venezolanos por más que no tengan la legalidad en Bolivia.

En los últimos días se encontró a varios ciudadanos venezolanos en operativos realizado particularmente en El Alto. Varios de ellos no cuentan con documentación al día.

"No podemos agarrar y expulsar a todos los venezolanos de nuestro territorio por más que no tengan la legalidad correspondiente, porque sabemos que han escapado de hambre, por hambre, de ese país”, respondió Murillo luego de ser preguntado sobre hechos irregulares que protagonizarían ciudadanos de Venezuela que se encuentran en el país.

Murillo justificó que existe "una mirada especial con los hermanos venezolanos por el duro momento que están viviendo porque eso nos pudo haber pasado a nosotros y eso nos pasará si vuelve el MAS”.

“Todos sabemos que Venezuela está viviendo una dictadura de la cual nosotros nos hemos escapado, pero de milagro”, sostuvo la autoridad del Ejecutivo de transición.

No obstante, advirtió: que los venezolanos que cometan delitos serán expulsados de Bolivia. También se refirió a los operativos conocidos como “batidas” ejecutados entre personal de Migración y la Policía nacional. Confirmó que en las últimas horas fueron deportados ciudadanos haitianos que estaban siendo víctimas de una red de trata y tráfico de personas. Aseguró que el Gobierno les atendió y proveyó de alimentación.

NIÑOS VENEZOLANOS

La Intendencia Municipal de El Alto, la mañana del lunes en diferentes alojamientos de las zonas 12 de Octubre, la Ceja y Villa Dolores, halló al menos 15 personas entre varones, mujeres, además de seis niños de nacionalidad venezolana.

El secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, informó que todas esas personas son indocumentadas y que en el libro de registro del alojamiento sólo figuran tres.

Realizada la inspección se encontraron más de 20 personas (varones y mujeres) extranjeros sin documentos.

Explicó que fueron remitidos a la Dirección de Migraciones que determinará cómo ingresaron al país.

“La Defensoría de la Niñez verificó la presencia de niños y procedió a tomar los datos para una investigación y precautelar los derechos de los niños, encontramos seis niños y eso nos preocupa”, informó Ulloa.

Por su parte, el director de la FELCC de El Alto, Walter Sossa, expresó su preocupación por la falta de control de los alojamientos de la documentación de los ciudadanos debido a que coadyuvan con el delito de trata y tráfico de personas.

En esa línea, mencionó que en esos lugares también se encontró a menores de edad. Ante esto, anunció que se intensificarán los operativos en los alojamientos, hoteles y otros de la urbe alteña y paceña para corroborar en qué condiciones se encuentran los ciudadanos.

En Portada

  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...
  • EVA COPA SUFRE ABUCHEOS AL LLEGAR A EMITIR SU VOTO
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue recibida con silbidos y gritos de desaprobación cuando ingresó al colegio Alto de la Alianza para emitir su voto.   Tras cumplir con el acto electoral, la autoridad convocó a la población a asistir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano
  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...