Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía avanza a la reactivación económica

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto realizará un ciclo de conversatorios para el sector productivo artesanal de la urbe alteña, con la finalidad de encaminar la reactivación económica de estos sectores. La actividad fue denominada “Acciones para el desarrollo productivo en tiempos de coronavirus”.

El desarrollo de los foros programados para los días miércoles, jueves y viernes a las 18.00 horas será virtual, a través del programa Zoom, la línea de WhatsApp 78921007, para acceder al link, o en su defecto por las distintas cuentas de Facebook de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico y la Dirección de Desarrollo Productivo Artesanal o por la página “Bolivia en línea, desde de El Alto para el mundo”.

“Se viene gestando un ciclo de foros para poder encaminar lo que es la reactivación económica con el título de ‘Acciones para el desarrollo productivo en tiempos de coronavirus’. Esta semana tenemos tres foros, el 9 tenemos el foro de mujeres donde van a estar participando organizaciones no gubernamentales, universidades, organizaciones colectivas de artesanos, micro empresarios, el grupo empresarial ‘Nueva Economía’ y el Gobierno Municipal”, informó José Soliz, director de Desarrollo Productivo Artesanal.

Los grupos de artesanos y micro empresarios participantes son mujeres, jóvenes emprendedores y el sector del arte popular. Con estos sectores se trabajará en los foros para recoger miradas, visiones e ideas que permitan reactivar la economía de los diferentes grupos de trabajadores de la urbe alteña, lo que además permitirá implementar futuras políticas públicas, municipales, e inclusive puedan ser tomadas en cuenta por los gobiernos departamental y nacional.

“En este foro vamos a poder tener una mirada desde la visión de la mujer para la reactivación de la economía en la ciudad de El Alto, también de los jóvenes emprendedores, necesitamos saber qué es lo que están pensando, de qué manera están viendo la economía. Asimismo, un sector el arte popular, estos hermanos artesanos y micro empresarios que se dedican al arte popular han sido los más afectados y necesitamos saber de qué manera se puede reactivar la economía y las nuevas políticas públicas para coadyuvar a estos sectores”, añadió Soliz.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • JOVEN ES APREHENDIDO EN HUANCAYO, PERÚ POR INTENTO DE FEMINICIDIO
    La noche del viernes 27 de junio, un joven de 19 años fue arrestado en Huancayo tras intentar matar a su pareja de 17 años. El hecho ocurrió en la Av. Toledo, donde el implicado habría atropellado a la menor con su vehículo y luego intentó escapar. Gracias a la intervención de vecinos, el auto fue...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...