Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes hacen “uso y abuso” de la flexibilización

El secretario Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) de la Alcaldía de El Alto, Fernando Flores, denuncia y lamenta que los choferes hagan “uso y abuso” de la flexibilización de la cuarentena subiendo los pasajes, llenando los motorizados e incumpliendo con las medidas de bioseguridad.

“La representación de las juntas vecinales, muy preocupada, nos hicieron llegar notas, en el sentido de que hay un incremento abusivo de las tarifas de parte del sector del autotransporte. Es muy preocupante esta situación, es por esa razón de que nosotros hemos programado un operativo esporádico en este sector para poder hacer el control riguroso a este tema, donde el sector del transporte está alterando algunas disposiciones emitidas a partir de lo que es el Gobierno Municipal”, dijo.

Aseguró que se evidenció que muchos transportistas llevan letreros tarifarios al interior de sus motorizados indicando costos de hasta dos bolivianos, razón por la cual se ha procedido al decomiso de estos anuncios. Paralelo a ello se hizo un control riguroso en las medidas de bioseguridad que deben cumplir los transportistas.

“Hay transportistas que están llevando hasta 14 pasajeros, lo permitido es nueve usuarios. Estamos procediendo con el decomiso de placas de circulación a aquellos transportistas que están infringiendo estas medidas de bioseguridad”, manifestó el secretario edil.

TARIFAS

Flores pidió a la población hacer respetar los tramos y no "socapar los trameajes”.

“La tarifa está establecida y es de conocimiento público, en el tramo corto es de un boliviano y en tramos largos es de 1,50 bolivianos, tenemos una tarifa nocturna, a partir de las 19.00 horas un incremento de 50 centavos”, aclaró.

Indicó que desde el inicio de la etapa de posconfinamiento se extendió el horario del servicio del transporte público, desde las 05.00 de la mañana hasta las 20.00 horas. Asimismo, esta semana se ha ampliado la cantidad de vehículos, de un 50 por ciento a un 60% controlado por las placas de circulación de seis dígitos por día.

Asimismo, los controles al sector del autotransporte público han sido constantes y favorables para la población, dijo, para evitar el “trameaje”, cobros excesivos en las tarifas y el cumplimento de los implementos de bioseguridad.

Los operativos de control se han desarrollado en distintos puntos de alto tráfico vehicular en la urbe alteña, desde el inicio de la flexibilización de la cuarentena, y con más regularidad en el periodo de posconfinamiento.

“Esta semana hemos incrementado la circulación del parque automotor a un 60 por ciento. El control se está realizando a partir de la terminación de los números de placas de seis dígitos, se está restringiendo cuatro dígitos”, añadió Flores.

Por otro lado, lamentó que los choferes hayan decidido subir los pasajes sin el consentimiento de las autoridades ya que ayer en la mañana encontraron letreros y anuncios que establecían el pasaje de 2 bolivianos

En Portada

  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...
  • EVA COPA SUFRE ABUCHEOS AL LLEGAR A EMITIR SU VOTO
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue recibida con silbidos y gritos de desaprobación cuando ingresó al colegio Alto de la Alianza para emitir su voto.   Tras cumplir con el acto electoral, la autoridad convocó a la población a asistir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano
  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...